Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Pereira-Cartago
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2016
Socialización del programa Pereira Cómo Vamos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Pereira-Cartago
Sala de prensa
2016
Socialización del programa Pereira Cómo Vamos
Socialización del programa Pereira Cómo Vamos
Contenido de la página
Socialización del programa Pereira Cómo Vamos
Alejandro García Ríos, coordinador del programa Pereira Cómo Vamos interactuó con los estudiantes nuevos de los porgramas de pregrado y los puso a reflexionar sobre la calidad de vida en la capital risaraldense.
El programa Pereira Cómo Vamos del cual es socia nuestra Universidad, es una iniciativa ciudadana, del sector privado y la academia, que tiene como objetivo estudiar e incidir en políticas públicas que mejoren la calidad de vida; fomentar ciudadanos informados, responsables y participativos; y contribuir a la construcción de capital social en la región.
Pereira Cómo Vamos asumió la coordinación de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, que agrupa 14 ciudades a través de 11 programas. La Red es la encargada de implementar procesos de alcance regional y nacional, desarrollando un monitoreo ciudadano a la gestión pública, lo que contribuye a promover el desarrollo de gobiernos más transparentes y efectivos, fomentando la toma de decisiones de actores estratégicos relacionados con la calidad de vida del país.
La Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos nació con el propósito de generar conocimiento sobre la calidad de vida y ser un puente para que la ciudadanía se vincule al desarrollo de las ciudades justas y sustentables por medio de la información, incluyendo la participación de expertos, administradores públicos, académicos, organizaciones sociales, comunitarias y ciudadanos.
Facultades
Biblioteca
Servicios para la comunidad
Directorio
Formulario de Contacto