Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Campus Popayán
Actualmente seleccionado
Pregrados y Posgrados
Facultades
Biblioteca
Directorio
2016
Abierta la Convocatoria Nacional de Manos a la Paz 2017
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Popayán
Sala de prensa
2016
Abierta la Convocatoria Nacional de Manos a la Paz 2017
Abierta la Convocatoria Nacional de Manos a la Paz 2017
19/10/2016
Contenido de la página
Abierta la Convocatoria Nacional de Manos a la Paz 2017
Hasta el 23 de Octubre los estudiantes de pregrado que estén cursando del séptimo semestre en adelante y que estén dispuestos a realizar sus prácticas o pasantías profesionales en un municipio fuera de su departamento de residencia, con una duración de 4 meses en el primer semestre de 2017 en el marco de proyectos de ejecución PNUD y de la Redprodepaz, podrán presentarse a la I Convocatoria Nacional de Manos a la Paz para el 2017.
¿Qué es Manos a la Paz?
Es una iniciativa de la alta consejería para el postconflicto que cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia –PNUD-, orientado a fortalecer las capacidades de construcción de paz en los territorios, vinculando a ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo del país.
¿Cómo me postulo?
Los estudiantes interesados en participar en la “I Convocatoria Nacional de Manos a la Paz 2017”, deberán registrarse y diligenciar el formulario de inscripción entre el 12 de octubre y el 23 de octubre en el siguiente link: www.manosalapaz.com
Allí encontrarás información adicional y los siguientes términos y condiciones que deberás cumplir para postularte al programa:
“Ser mayor de edad, estudiante universitario con matricula vigente de universidad colombiana, contar con el aval académico para participar en el programa, tener vigente afiliación al sistema de seguridad social, disponibilidad de tiempo, y estar dispuesto a viajar a un municipio del territorio colombiano durante 4 meses, del 1 de febrero al 31 de mayo 2017. El proceso de selección tendrá en cuenta los siguientes aspectos: la validación de tu postulación por parte de la Universidad, la presentación de pruebas psicotécnicas, y la participación en talleres de inducción temática.”
Datos de interés:
Antes de salir al municipio en donde se desarrollará la práctica o pasantía, el estudiante seleccionado deberá asistir a las jornadas de formación y capacitación acerca del territorio, construcción de paz, y las herramientas necesarias para su desarrollo en terreno.
Los estudiantes que sean seleccionados tendrán acceso a una subvención mensual de $700.000 pesos para su sostenimiento en el municipio asignado, así como los tiquetes y desplazamientos ida y regreso, y cualquier traslado adicional deberá ser asumido por parte del estudiante.
ABC del programa
Listado de perfiles requeridos
Ir a las preguntas frecuentes
Facultades
Biblioteca
Programa Enlace
Servicios para la comunidad
Directorio
Contacto
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio