En las instalciones de la sede Popayán, se llevo a cabó un encuentro interinstitucional denominado REDES PARA LA VIDA, con el objetivo de activar y fortalecer las redes de apoyo social que pueden favorecer la calidad de vida de las familias pertenecientes a dos asentamientos ubicados en la comuna dos, al norte de la ciudad; para este evento, además de los líderes comunitarios de Villa Colombia y Villa Florida, se convocaron entidades de carácter público y privado, de orden local y nacional en los diferentes sectores: salud, educación, jurídico, recreación y deporte, entre otros.
Obteniendo como resultado, acercamiento entre las dos comunidades, compromisos de corresponsabilidad para el aprovechamiento de las propuestas y beneficios postulados por las entidades oferentes, entre los cuales resaltaron: jornadas de inscripciones asistidas para las diferentes modalidades de educación por parte del SENA-Regional Cauca, 100 cupos para la vinculación a programas orientados a nutrición y seguridad alimentaria por parte del ICBF, jornadas de sensibilización, así como promoción y prevención en consumo de sustancias psicoactivas a través del Instituto de Formación Toribio Maya, asistencia logística en las brigadas o actividades programadas.
Así como apoyo en formación deportiva a través de las prácticas del programa Entrenamiento Deportivo desde la Corporación Universitaria Autónoma de Popayán y asesorías jurídicas, asistencia psicológica, emprendimiento, capacitaciones en seguridad alimentaria y en temas de informática, asesoría y capacitación contable, apoyo en actividades culturales y recreativas, entre otros beneficios por parte de la Universidad Cooperativa de Colombia desde sus dependencias de Proyección Social, Consultorio jurídico y centro de conciliación, el Centro de Atención Integral a la Comunidad C.A.I.C., programa de ingeniería de alimentos y de sistemas, consultorio contable y Bienestar Universitario.