El comité organizador del Congreso Internacional de la Red temática en Inteligencia Ambiental y Tecnologías de Información y Comunicación-AmITIC 2017, que se desarrolla anualmente por Universidades de Panamá, Colombia y Bolivia, en su cuarta edición 2017, ha seleccionado a Colombia para llevar a cabo el evento.
La anfitriona del congreso será la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Popayán, y los actos formales estarán presididos por el presidente local del congreso y jefe de programa de la facultad de ingeniería de la sede, el Ingeniero Roberto Encarnación Mosquera.
La facultad de ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia invita formalmente a las comunidades científicas y académicas de las diferentes instituciones de educación superior, a los profesores, profesionales, investigadores, industriales, asociaciones, agremiaciones y entes gubernamentales relacionados, a preparar y postular sus trabajos académicos, para ser presentados en modalidad de ponencia oral en el marco del 4to Congreso Internacional de la Red temática en Inteligencia Ambiental y Tecnologías de Información y Comunicación-AmITIC 2017.
Los artículos serán evaluados por el comité científico y los seleccionados serán publicados en las actas del congreso las cuales serán circuladas en una Editorial Tecnológica con registro ISBN.
A partir de este momento el "Llamado a Artículos" abre sus puertas para recibir todos trabajos que cumplan con los tópicos y lineamientos del congreso a través del portal easychair: https://easychair.org/conferences/?conf=amitic2017
Para mayor información sobre la presentación del artículo comunicarse por correo electrónico a: