Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2013
Andrés Oppenheimer en la celebración de los 40 años de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín.
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2013
Andrés Oppenheimer en la celebración de los 40 años de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín.
Andrés Oppenheimer en la celebración de los 40 años de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín.
01/10/2013
Contenido de la página
Andrés Oppenheimer en la celebración de los 40 años de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín
Para esta celebración de los 40 años, se invitó al periodista argentino, Andrés Oppenheimer, unos de los líderes de opinión más destacados de América Latina y conductor de CNN Internacional. La conferencia que el periodista dictó en Plaza Mayor Medellín se centró en los retos de la Educación, la Tecnología y la Innovación, temáticas relevantes en la actualidad.
Al acto central de celebración, asistieron más de 2.500 invitados representantes de las autoridades de la región, el sector empresarial, el medio educativo departamental en todos los niveles, aliados estratégicos de la Institución y la comunidad en general. Durante su intervención, el periodista y analista internacional fue muy reiterativo en decir que “el tema educativo no sólo a nivel local, sino nacional, debe estar en la agenda de todos los gobiernos del mundo porque a partir de allí se gestan las nuevas sociedades. La calidad educativa es el nuevo campo de batalla entre los países competitivos y los que se están quedando atrás”.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio