Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2013
Cinco días viviendo Alemania
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2013
Cinco días viviendo Alemania
Cinco días viviendo Alemania
03/10/2013
Contenido de la página
Cinco días viviendo Alemania
Más actores, más talleres presenciales, más diversión, más conocimiento, más innovación… ¡más mundo! Estas fueron las frases que compilaban las distintas actividades que se llevaron a cabo en la sexta versión de un evento que, por una semana al semestre, le ha mostrado a la
comunidad universitaria de las 18 sedes
, lo mejor de un país invitado.
La Embajada de Alemania en Colombia, la Cámara de Comercio Colombo Colombiana y el Servicio de Intercambio Alemán DAAD fueron algunos de los organismos invitados a esta jornada que, acorde con el cambio de identidad institucional, se reinventó en nombre e imagen: Semana Internacional ahora es
Global Festival
. Para esta versión se apostó más por el elemento presencial incluyendo la realización de talleres sobre diversos temas relacionados con Alemania; se incorporaron dos nuevos concursos a nivel nacional, el
“1er Concurso Nacional de Ensayo”
y el
“Tongue Twistters”
(Concurso de Trabalenguas), organizados por la Dirección Editorial y la Subdirección de Multilingüismo respectivamente, y se continuó con el ya tradicional concurso virtual
¿Qué sabes de Alemania?
Los resultados de estos concursos se darán a conocer próximamente.
Las sedes ambientaron sus espacios con los banderines, afiches con imágenes del país y elementos que sus respectivas comunidades iban incorporando a la decoración. A pesar de no tener aún un reporte total de participaciones, se evidenció el compromiso e interés de la comunidad universitaria a nivel nacional.
Desde ya, la Dirección de Internacionalización en esfuerzo conjunto con otras direcciones, empieza a planear el próximo Global Festival que tendrá como país invitado a Chile.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio