Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2013
Con su violín evoca poemas musicales
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2013
Con su violín evoca poemas musicales
Con su violín evoca poemas musicales
14/11/2013
Contenido de la página
Con su violín evoca poemas musicales
Su pasión por la música inicia a los doce años cuando su padre le regala una guitarra. Inquieto por los bemoles se sumerge en el pentagrama de su vida, estudiando este instrumento en Barranquilla. Con el pasar de los años y la continua exploración de géneros musicales,
Tony Mora
se inclina por el violín donde exalta melodías profundas y emotivas.
Después de estar en varios escenarios, toma la decisión de plasmar sus composiciones musicales en su primer álbum, llamado
“Entre tú y yo”
. “Allí destaco una producción instrumental donde lo único que hay que escuchar es mi inspiración porque transmito mis emociones y pensamientos”.
Hoy Tony Mora avanza en su tercer álbum denominado “Electrolikido”, donde fusiona sonidos electro acústicos, trabajo discográfico muy distinto a “Remembranzas”, anterior álbum, donde rindió un homenaje a juglares vallenatos como Rafael Escalona, Leandro Díaz y Juancho Polo Valencia con su violín, chelo, flauta, clarinete y guitarra.
Este docente de cuerdas y teclado de la Universidad destaca aires del caribe con un toque de Jazz, cumbiamba, salsa y por supuesto vallenato, resaltando la cultura colombiana con temas como Alicia Dorada, Matilde Lina, el Testamento y “las bolleras” tema musical compuesto por su productor ejecutivo, Huber del Valle, quien hace un homenaje a las mujeres de Barranca, quienes trabajan en la elaboración del alimento conocido en la región caribe como el bollo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio