Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2013
Desde la Dirección Nacional de Planeación es importante dar a conocer a la comunidad Universitaria
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2013
Desde la Dirección Nacional de Planeación es importante dar a conocer a la comunidad Universitaria
Desde la Dirección Nacional de Planeación es importante dar a conocer a la comunidad Universitaria
13/11/2013
Contenido de la página
Para destacar de la Dirección Nacional de Planeación
Comité Nacional de Direcciones los días 9 y 10 de diciembre
Se presentó el pasado martes 05 de noviembre al Comité Rectoral la metodología para la realización del próximo Comité Nacional de Direcciones los días 9 y 10 de diciembre “Evaluación a la Gestión”. En este comité, se realizará una evaluación de las metas de la universidad en el año 2013 planteadas de acuerdo a nuestro PEN 2013 – 2022 “Navegando Juntos”. Un buen sistema de gestión debe estimular la acción, marcando las metas logradas, pero también, las variaciones significativas respecto al Plan Estratégico Nacional y planteando acciones de mejoramiento para corregirlas.
Jornada de capacitación para los líderes de planeación
Se realizó en la sede Bogotá los días 5 y 6 de noviembre, una Jornada de capacitación para los líderes de planeación de las Sedes de la Universidad. El tema específico fue la Estrategia y la Metodología establecida para asegurar la ejecución del PEN en todas las Sedes, mediante la apropiación y empoderamiento de estos actores, ya que son fundamentales para garantizar el éxito de este despliegue. Esta pedagogía que giró en torno a los conceptos teóricos que fundamentan el quehacer de los jefes de planeación y su aplicación directa en cada uno de sus regiones, se estructuró como un conjunto de herramientas que servirán para fortalecer las competencias y habilidades de dichos líderes en el acompañamiento de los procesos de planeación, ejecución y evaluación de cada sede.
Capacitaciones sobre Formulación y Administración de Proyectos
Comenzaron las capacitaciones sobre Formulación y Administración de Proyectos para los Directores Nacionales y sus colaboradores, para fortalecer la cultura de Trabajo por Proyectos en la Universidad. Se inició con la capacitación en formulación de proyectos con tres grupos presenciales y uno virtual, para un total de 40 participantes. Lo anterior con el fin de formular y ejecutar los Proyectos Institucionales que emergen como compromisos de los objetivos estratégicos del PEN 2013 – 2022 y como una de las estrategias por medio de las cuales se cumplirán los planes de mejoramiento.
Capacitación en Administración de Proyectos bajo la metodología del PMI
El 6 de noviembre y hasta el 29 del mismo mes, se inició con la capacitación en Administración de Proyectos bajo la metodología del PMI (Project Management Institute) con la empresa Sistemas Expertos. Están programados cuatro grupos en total para aproximadamente 40 participantes. Con esto se busca la consolidación del Banco de Proyectos de la Institución.
El próximo año se tendrá como público objetivo de estas capacitaciones a los Directores de Sede, Subdirectores y Líderes de Planeación.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio