Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2013
La Universidad Cooperativa recibe autorización del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, para postular programas académicos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2013
La Universidad Cooperativa recibe autorización del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, para postular programas académicos
La Universidad Cooperativa recibe autorización del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, para postular programas académicos
11/12/2013
Contenido de la página
La Universidad recibe autorización del Consejo Nacional de Acreditación para postular programas académicos
La intención de las directivas de la Universidad es presentar ante el Sistema Nacional de Acreditación, los programa de Psicología y Enfermería, puesto que cuentan con los informes del proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación avalados a nivel nacional.
Con mucha satisfacción y regocijo la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta recibió la autorización del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, para iniciar la postulación de los programas académicos que aspiran obtener la certificación en estándares de alta calidad por parte de este organismo estatal.
En el informe de la visita a la sede entregado por el consejero, Franco Alirio Vallejo, se destacan algunas fortalezas y campos de mejoramiento que contribuirán a la pronta consecución de tan importante reconocimiento para la Educación Superior, entre estas se encuentran:
La trayectoria y pertinencia académica y social de los programas de Enfermería y Psicología para la región Caribe; la infraestructura física que permite un desarrollo más armónico; La posición de la Universidad respecto a su impacto en el desarrollo regional mediante acciones de docencia y extensión; y las actividades y programas de Bienestar Universitario que brindan apoyo en la formación integral de los estudiantes, logrando su permanencia y buen desempeño.
Hermes Gutiérrez Piedrahita, director de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta, expresó su satisfacción con esta excelente noticia que llega en un momento de integración de toda la comunidad Académica y Administrativa.
“Significa una gran felicidad, toda vez que el Consejo Nacional de Acreditación nos dijo que nuestra sede Santa Marta, tiene condiciones para que presenten sus programas al Ministerio de Educación Nacional para que sean revisados desde los estándares que nos miden y demostrar que estamos desarrollando programas de alta calidad, lo cual va poner a la sede a la vanguardia y al nivel de muchas Universidades que hoy en día gozan de la Acreditación” indicó Gutiérrez Piedrahita.
El Director de la sede Santa Marta, aseguró que un programa acreditado representa un beneficio muy grande para los Egresados y la comunidad estudiantil, por la formación profesional de alta calidad que le garantiza.
En este importante paso que da la Institución, el representante de la Universidad Cooperativa de Colombia en la capital del Magdalena, reconoció la labor de la Subdirección Académica, Facultades, Departamentos, estudiantes y profesores, el cual se evidenció en el compromiso de todo el equipo de trabajo.
En este sentido, José Francisco Vergara Reales, líder del proceso de Acreditación y Autoevaluación de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta, recordó que “tuvimos una visita que surtió efecto en el mes de julio de la presente vigencia y hoy con mucha gratitud y orgullo, recibimos esa buena noticia: la sede Santa Marta tiene las condiciones para que sus programas inicien formalmente su proceso de Acreditación y que la sede queda oficialmente inscrita ante el Sistema Nacional de Acreditación”.
Se aspira que antes de cerrar el año 2013, se postule como primer candidato el programa de Psicología, seguido de Enfermería, para que a comienzos del año próximo se reciban las visitas del CNA.
“Nos adelantamos al proceso, convencidos de que sería positivo y ya hicimos un proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación de estos dos programas y contamos con los informes avalados por las respectivas Direcciones Nacionales, Autoevaluación y Acreditación. Ahora lo que toca es hacer algunos ajustes al documento y radicarlo ante el Sistema Nacional de Acreditación para posteriormente recibir las visitas por parte del par académico” anunció Vergara Reales.
A través del comunicado de notificación enviado a la Institución sobre este hecho trascendental, los representantes del Consejo Nacional de Acreditación señalaron:
“Los consejeros quieren resaltar el compromiso e identidad de toda la comunidad universitaria con los propósitos de la gestión de calidad y autoevaluación con miras la acreditación de sus programas. En este sentido, se nota coherencia entre los propósitos y las acciones que se están ejecutando desde las diversas unidades académicas y administrativas”.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio