Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Aprendiendo sobre Tablas de Retención Documental con Archivo General de la Nación
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Aprendiendo sobre Tablas de Retención Documental con Archivo General de la Nación
Aprendiendo sobre Tablas de Retención Documental con Archivo General de la Nación
03/07/2014
Contenido de la página
Gestión Documental
Aprendiendo sobre Tablas de Retención Documental con
Archivo General de la Nación
El pasado miércoles, 25 de junio, la Dirección Nacional de Gestión Documental, realizó la capacitación en Gestión de Información y Documentación, dirigida a la estructura nacional de la Universidad y con la asistencia del Director Nacional del Archivo General de la Nación, Carlos Zapata Gómez. En esta capacitación, se instruyó y guió a los asistentes en cuanto al uso y construcción de las Tablas de Retención Documental (TRD) y la importancia que estas tienen dentro de los procesos administrativos institucionales.
Las Tablas de Retención Documental son un listado de series documentales, con sus correspondientes documentos, a los cuales se les asigna un tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos. Estas tablas aportan a los procesos administrativos de la Universidad, tales que:
Facilitan el manejo de la información
Racionalizan la producción documental y los procesos administrativos
Facilitan el control y el acceso a los documentos
Se evidencia transparencia en las acciones administrativas
Con estos cambios archivísticos y documentales que está implementando la Universidad, se preservará a largo plazo la historia de la misma y de igual manera la institución proporcionará un servicio eficaz y eficiente en la administración de los documentos.
Te invitamos a continuación a recorrer algunas imágenes de esta jornada de capacitación.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio