Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Ambientes Prácticos de Aprendizaje con calidad práctica y académica
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Ambientes Prácticos de Aprendizaje con calidad práctica y académica
Ambientes Prácticos de Aprendizaje con calidad práctica y académica
28/08/2014
Contenido de la página
Academia
Ambientes Prácticos de Aprendizaje con calidad práctica y académica
Los Ambientes Prácticos de Aprendizaje estarán caracterizados por áreas de conocimiento, de acuerdo a los perfiles de formación y a las competencias de los programas académicos.
En la Universidad se han definido los parámetros para el uso, creación, gestión y articulación académica de los ambientes prácticos de aprendizaje, alineados a los criterios de calidad y a la normatividad exigida para su funcionamiento y la prestación de los servicios.
Un Ambiente Práctico de Aprendizaje – APA, es un espacio físico o virtual diseñado para que de manera experimental y controlada el estudiante confronte, aplique o genere conocimiento en un escenario similar o modelado a su ejercicio profesional. En este sentido, los laboratorios, clínicas, consultorios, salas de audiencias y talleres contemplan los alcances de docencia, investigación y extensión en concordancia con las funciones sustantivas de la Universidad Cooperativa de Colombia, los cuales contarán con una única estructura de gestión.
Los Ambientes Prácticos de Aprendizaje estarán caracterizados por áreas de conocimiento, de acuerdo a los perfiles de formación y a las competencias de los programas académicos a que pertenezcan, manteniendo el contexto específico de formación y sin conservar una dependencia de algún programa en sí, asegurando los criterios de calidad requeridos por el Ministerio de Educación Nacional, en el desarrollo de los programas académicos para la gestión del conocimiento.
Haz clic aquí y consulta los criterios definidos y los criterios para profesores
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio