Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
En vivo Cátedra Libre de Economía Solidaria
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
En vivo Cátedra Libre de Economía Solidaria
En vivo Cátedra Libre de Economía Solidaria
06/02/2014
Contenido de la página
Cátedra Libre de Economía Solidaria
Transmisión Vía Renata y
Streaming
en conexión con todas las sedes de la Universidad.
Con el propósito de establecer un espacio de diálogo entre los responsables de la política pública, las organizaciones agrarias solidarias y el sector académico, en busca de apoyar el desarrollo de políticas agrícolas, ambientales y sociales propicias en el ámbito de la agricultura familiar en Colombia y para constituir los comités de impulso al Año Internacional de la Agricultura Familiar, el Instituto de Economía Social y Cooperativismo –INDESCO– de la Universidad Cooperativa de Colombia, Agrosolidaria y el Comité Nacional de Impulso Colombia AIAF realizarán la Cátedra Libre sobre “Agricultura Familiar y Economía Solidaria”, en el marco del lanzamiento del Año Internacional de la Agricultura Familiar, el próximo
21 de febrero
, a partir de las 8 a.m.
El evento contará con la participación de invitados que nos aportarán distintas experiencias innovadoras que hoy se realizan en el mundo, generando solidaridad y nuevas formas de hacer economía con valores éticos. Por su parte, la Universidad Cooperativa de Colombia estará representada por sus docentes e investigadores, compartiendo las experiencias nacionales.
El evento está dirigido a todo el sector agrario, a las instituciones públicas, a las agencias de la comunidad internacional, a los representantes de las organizaciones solidarias y a la comunidad académica, en general, a quienes la Universidad extiende esta amable invitación. El evento tendrá tres fases: la primera será el lanzamiento del Año Internacional de la Agricultura Familiar, que será trasmitida nacionalmente; la segunda será el desarrollo de la agenda regional, con la participación de entidades regionales y la presentación de ponencias académicas; y la tercera, el trabajo colectivo con los asistentes y la constitución de los comités regionales de impulso al AIAF.
Si desea más información, puede escribir a la cuenta de correo electrónico
indesco@ucc.edu.co.
A nivel nacional, puede participar asistiendo a cualquiera de las sedes de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Lugar:
Paraninfo (Ave. Caracas No.37-63) en Bogotá
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio