Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Conoce en detalle la importancia de los Comités Primarios
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Conoce en detalle la importancia de los Comités Primarios
Conoce en detalle la importancia de los Comités Primarios
Contenido de la página
Institucional
Conoce en detalle la importancia de los Comités Primarios
En la Universidad los Comités Primarios son espacios significativos en los que un grupo interdisciplinario de personas se reúnen durante un tiempo limitado, para lograr un objetivo único y específico. Sus miembros poseen similar nivel jerárquico y de conocimientos con respecto al tema que los agrupa, estos se realizan en cada uno de los departamentos de la Institución.
En este sentido, queremos compartirte, su importancia y cómo funcionan:
Beneficios de un Comité primario
Estos espacios son fundamentales para estar en sinergia con los objetivos trazados en el Plan Estratégico Nacional Navegando juntos 2013-2022.
Se retroalimentan las acciones de la Dirección, permitiendo así lograr positivamente con el cumplimiento de las labores de cada departamento que aportan al crecimiento de la Institución.
De este trabajo en equipo surgen decisiones conjuntas de impacto.
Establece una instancia para cada uno de los integrantes presente un informe de 10 a 15 minutos sobre los resultados, logros y sus compromisos para mejorar.
¿Cómo funciona y qué alcances tiene?
Se convoca siempre el mismo día y a la misma hora, generalmente en la Universidad se realizan los lunes o Martes o Miércoles.
Cada sesión de Comité Gerencial tiene una agenda y eso permite que las personas se enfoquen en el tema.
Por ninguna razón debe durar más de dos doras.
Cada persona que participa tendrá un máximo de 15 minutos para presentar su informe.
Es importante que una persona realice un acta con los detalles, la cual deberá ser enviada luego por correo electrónico a los involucrados.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio