Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Conoce los medios de atención que tiene la Universidad para ti
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Conoce los medios de atención que tiene la Universidad para ti
Conoce los medios de atención que tiene la Universidad para ti
27/03/2014
Contenido de la página
Conoce lo
s medios de atención que tiene la Universidad para ti
En la Universidad la atención al público se ha especializado, por ello contamos con varios mecanismos que brindan información y asesoría, generando soluciones a tus solicitudes, quejas y reclamos, ellos son: los Buzones de Sugerencias; los puntos
Ami
,
Atención más integral
; la
Línea Telefónica Nacional Gratuita 01 8000 420101
y
l
a Mesa de Ayuda
.
Buzón de Sugerencias, con la llegada de la globalización ha tomado un nuevo uso, en este espacio podrás evaluar los servicios que usas en la Universidad, estos son administrados por los Coordinadores de Sede, quienes cada 8 días recogen la información y la ingresan a una plataforma interna de la Dirección Nacional de Mercadeo para que una Auxiliar de la Mesa de Ayuda realice el trámite necesario, bien sea dar respuesta a través del correo electrónico, enviarlos a alguien específicamente de la sede (cuando es el caso de un tema sensible que amerite la firma de algún directivo de la Universidad) o llamar a darle los agradecimientos a quienes los han contactado.
Mesa de Ayuda, es un espacio abierto para atender a todo el público objetivo que contacte a la Universidad de manera virtual o telefónica, en jornada continua de 7:00 am a 7:00 p.m. desde un padre de familia, aspirante, estudiante, egresado hasta un profesor, empleado administrativo o una persona externa que desea participar de actividades abiertas al público; está constituida por 8 personas idóneas, capacitadas para atender todo tipo de solicitudes, algunas son más complejas por ello tiene 3 Niveles de clasificación: en el Nivel 1 de Atención se encargan de la Línea Telefónica, en el Nivel 2 los Analistas dan solución a temas más especializados, y en el Nivel 3 las Especialistas se encargan de diferentes casos de más complejidad que no pudieron ser resueltos en los 2 primeros niveles.
Línea Telefónica, es gratuita y nacional, administrada por la Mesa de Ayuda, y es una opción inmediata para la solución de tus necesidades, esta atiende solicitudes en jornada continua de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Actualmente, la Universidad cuenta con 14 puntos Ami ubicados en las sedes de Apartadó, Arauca, Bogotá, Cali, Cartago, Espinal, Ibagué, Medellín, Montería, Neiva, Pereira, Popayán, Quibdó y Santa Marta, las demás sedes contarán con su punto Ami en el trascurso de este semestre, estos son espacios que brindan atención más integral, de manera presencial y en jornada continua, cuenta con cerca de 55 auxiliares que hacen parte de este equipo de trabajo, los cuales están dispuestos a prestar un excelente servicio, a aclarar todas tus inquietudes, solicitudes; a recibir sus sugerencias y tramitar los reclamos, si es necesario.
A través de estos espacios podrás obtener la información que necesitas, anímate a calificar el servicio inmediatamente has sido atendido mediante la consola digital, herramienta con la que cuentan estos puntos Ami, además del digiturno que administra las filas y los turnos, eliminando la fina física de atención, generando una fila virtual guiada por un número de asignación.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio