Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
El entrenamiento de personal facilita la adaptación de los nuevos empleados
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
El entrenamiento de personal facilita la adaptación de los nuevos empleados
El entrenamiento de personal facilita la adaptación de los nuevos empleados
24/10/2014
Contenido de la página
+ Juntos
El entrenamiento de personal facilita la adaptación de los nuevos empleados
El proceso de entrenamiento de personal de la Universidad Cooperativa de Colombia, está encaminado a desarrollar las competencias necesarias para el desempeño del cargo mediante un acompañamiento estructurado y sistemático, además facilita la adaptación del nuevo empleado a su rol, independiente del cargo que comienza a ocupar en la Institución.
El entrenamiento es un proceso diferente a la inducción de personal, dado que su enfoque es educativo y a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, para que las personas adquieran conocimientos, actitudes y habilidades en función de objetivos definidos. Este proceso implica la transmisión de conocimientos específicos relativos al trabajo, actitudes frente a aspectos de la organización, de la tarea y del ambiente y desarrollo de habilidades; cualquier tarea, ya sea compleja o sencilla, implica necesariamente estos tres aspectos.
En el entrenamiento de personal intervienen los líderes de gestión humana de las sedes y los jefes de cada dependencia y se debe realizar a los nuevos empleados desde servicios generales, hasta la alta dirección.
El proceso consta de cinco etapas:
Plan estratégico del cargo: en esta etapa se dan a conocer los objetivos específicos del cargo a desempeñar, la estructura del área a la cual se ingresa y otros aspectos de orden estratégico para el desempeño del cargo.
Incorporación de responsabilidades y competencias del cargo: en esta fase del entrenamiento, se dan a conocer la misión del cargo y las responsabilidades que el nuevo empleado debe asumir de acuerdo con el perfil del cargo.
Gestión en el puesto de trabajo: en esta parte del proceso se acompaña al nuevo empleado en la creación de los diferentes usuarios para la utilización de las plataformas tecnológicas con que cuenta la Universidad, así como las capacitaciones básicas para el uso y manejo adecuado de las mismas, lo que determinará que su desempeño en el nuevo puesto sea óptimo.
Capacitación en procesos afines al cargo: con el acompañamiento del jefe inmediato y del líder de gestión humana de cada Sede, se determinan cuáles son los procesos críticos con los cuales el nuevo empleado tendrá interacción, con el fin de dar a conocer cómo será el aporte de esta persona al proceso que apoya y viceversa.
Seguimiento al entrenamiento: se verifica el cumplimiento del plan, en cuanto a contenidos, tiempo y satisfacción con la información recibida.
Cada una de estas etapas es cuidadosamente planificada desde la Dirección Nacional de Gestión Humana, verificando que el nuevo empleado reciba información pertinente, oportuna y acorde a su nuevo rol dentro de la Universidad, buscando de esta manera que su integración con las tareas propias de su área se realicen efectivamente y con un claro conocimiento de los procesos y procedimientos en los cuales interviene.
El plan de entrenamiento se aplica cuando ingresa un nuevo empleado a la Universidad o cuando se presentan movimientos internos que implican la adquisición de nuevos conocimientos para asumir otro rol por parte de cualquier empleado.
El procedimiento para entrenar personal se encuentra publicado en el Sistema de Gestión Integral de la Universidad Cooperativa de Colombia y describe el paso a paso de esta importante actividad, a continuación se referencian enlaces de interés.
Clic aquí para ver procedimiento para realizar entrenamiento
Clic aquí para ver diagrama de flujo del procedimiento para realizar entrenamiento
Clic aquí para descargar formato (FA188-1, necesidades de entrenamiento y guía orientativa del proceso
Si desea conocer más acerca del proceso de entrenamiento, puede acercarse a la oficina de gestión humana de su Sede o escribir un mensaje al correo gestion.humana@ucc.edu.co de la Dirección Nacional de Gestión Humana, donde le responderán con toda la información que solicite con relación a este tema.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio