Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
El mundo, como el límite para soñar
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
El mundo, como el límite para soñar
El mundo, como el límite para soñar
23/07/2014
Contenido de la página
Internacionalización
El mundo, como el límite para soñar
2 julio de 2014, 8 de la mañana, oficina de comunicaciones de la sede Bogotá. Valeria, de apellido italiano pero de papás paisas, se presenta para la grabación de un video que plasmará sus testimonios sobre el viaje que realizó a Brasil, gracias, en parte, a la ayuda económica que le otorgó el Fondo Pasaporte, una financiación que desde 2013 se le da a estudiantes que cumplen ciertos requisitos y cuyo fin es realizar un semestre en el exterior con instituciones con las cuales nuestra Universidad tiene convenio.
Valeria es estudiante de noveno semestre del programa de Comunicación Social de la sede Bogotá y estudió un semestre especializado en Relaciones Públicas en la Universidad Estadual Paulista en São Paulo, Brasil. Valeria, quiso aplicar al Fondo Pasaporte porque quería conocer otra cultura, un idioma nuevo y gente de otros países. Aunque asegura que el primer mes fue duro por la adaptación y estar lejos de casa, también dice que fue una experiencia enriquecedora.
Su mamá, doña Gloria Orozco, asegura que a ella y al padre de Valeria les daba un poco de susto que su hija se fuera durante tanto tiempo, pero que definitivamente valió la pena. “No hay que cortarle las alas” asegura doña Gloria.
Valeria nos dice que el hecho de salir del país a hacer un semestre en el exterior y vuelves, “te hace ver las cosas desde otro punto de vista; te expande la mente, ves otro tipo de oportunidades”. Valeria hace parte de los 130 estudiantes que hasta el momento han sido beneficiados con el Fondo Pasaporte y que pueden decir que tanto sus fronteras, como su mente, han sido expandidas gracias la experiencia vivida. El mundo es el límite.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio