Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Vital el compromiso del personal en construcción las Tablas de Retención Documental
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Vital el compromiso del personal en construcción las Tablas de Retención Documental
Vital el compromiso del personal en construcción las Tablas de Retención Documental
05/08/2014
Contenido de la página
Gestión Documental
Vital el compromiso del personal en construcción las Tablas de Retención Documental
Los analistas de Gestión Documental han venido realizando unas visitas a las dependencias de la Universidad, con el objetivo de identificar los documentos que producen, para proyectar la construcción de las Tablas de Retención Documental que guiarán la gestión de información de cada área y proceso.
Mediante estas encuestas documentales se obtuvo un insumo importante de información para el diseño de las TRD y garantizar que cumplan con la realidad de las dependencias y estén alineadas a lo reglamentado por la Ley en términos de custodia documental.
En próximos días la Dirección presentará a las dependencias la propuesta de retención documental, para que cada una conozca cuáles son los documentos bajo su responsabilidad y qué destino darles.
Para el logro de este objetivo, fue vital el compromiso de las personas entrevistadas quienes aportaron su conocimiento y experiencia en cada una de las áreas y procesos en las que se desempeñan, validando la importancia de tener herramientas de gestión que faciliten la identificación de los documentos e información que deben conservarse o suprimirse; lo anterior, como parte del Programa: “Oficina sin papel, universidad con memoria” del área de Gestión Documental de nuestra Universidad.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio