Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Factores innovadores en el proceso de Inscripciones y Admisiones para una Educación de Calidad con Sentido Social
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Factores innovadores en el proceso de Inscripciones y Admisiones para una Educación de Calidad con Sentido Social
Factores innovadores en el proceso de Inscripciones y Admisiones para una Educación de Calidad con Sentido Social
22/05/2014
Contenido de la página
Academia
Factores innovadores en el proceso de Inscripciones y Admisiones para una Educación de Calidad con Sentido Social
Los aspirantes a la Universidad encontrarán un proceso de Inscripciones y Admisiones con un importante valor agregado, se trata de novedades significativas en ahorro económico y de tiempo; para las inscripciones de este primer periodo, seis de las sedes ya implementaron esta estrategia.
Ingresar a la Universidad Cooperativa de Colombia es un proceso que ha cobrado en los últimos años mayor rigurosidad, actualmente los aspirantes a los programas de pregrado pasan por un proceso de selección, con unas pruebas especiales y psicologías que permite a la Universidad seleccionar a los estudiantes que demuestran allí tener mayor rendimiento académico, además se tiene en cuenta el porcentaje que obtienen en las Pruebas Saber, siendo este un filtro que garantiza a futuro la calidad y el nivel de competitividad de los egresados.
Por otra parte, los programas por competencias a nivel nacional es otra de las novedades en el proceso de inscripciones que ofrece la Universidad para este año; se trata de una reforma estructural que se viene realizando a los programas que se les van venciendo los Registros Calificados, estos programas tiene una duración menor a los tradicionales, están entre 8 y 9 semestres (algunos pregrados continúan con una duración de 10 semestres debido al nivel de complejidad y rigurosidad de la formación); lo cual se convierte en una ventaja para el estudiante que en menor tiempo aprende y desarrolla habilidades, vincularse al mercado laboral un año antes, ahorrando el pago de semestres, y lo más importante estará formando por competencias para responder exitosamente a las dinámicas del mundo.
Otra de las ventajas que se están desarrollando en este proceso de inscripciones, es el dinamismo en las alternativas de crédito y financiación en la Universidad, entre ellos créditos con el
ICETEX
, Cooperativa Financiera Comuna que acaba de bajar su tasa de interés al 1% y con otras entidades financieras y de microcrédito, estos de acuerdo a las necesidades del aspirante y las regiones, garantizando así diversas alternativas de financiación.
Así mismo, la Universidad es de las pocas instituciones educativas superior que ofrece un alto porcentaje de apoyo económico para la comunidad estudiantil; frente a esto la Universidad entregó a 12.843 estudiantes, a través de becas, bonos solidarios y auxilios económicos que suman $5.259.449.864.
Las Inscripciones en la Universidad para los programas de pregrado, en Áreas de la Salud están abiertas desde
el 2 de mayo hasta 14 de junio, y para los otros programas desde el 2 de mayo hasta el 19 de junio.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio