Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Gestión por procesos ambientalmente responsables
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Gestión por procesos ambientalmente responsables
Gestión por procesos ambientalmente responsables
31/07/2014
Contenido de la página
Gestión Integral
Gestión por procesos ambientalmente responsables
La Universidad se alegra de poder ofrecer un modelo de gestión bajo criterios de sostenibilidad reflejados en la disminución de su huella hídrica, energética y ecológica, que atribuye a reducir el impacto de la crisis ambiental que atraviesa el mundo en la actualidad, acción que le permitió a la Institución, entre otras actividades, recibir el certificado de Responsabilidad Social por parte de Fenalco Solidario.
Esta acción reúne las 18 sedes, que ubicadas en diferentes regiones del territorio colombiano brindan la posibilidad de impactar el desarrollo del país, por ello, la Universidad integra al Sistema de Gestión el componente ambiental, asegurando que se realice un uso responsable de recursos tanto en su operación como en su proceso de adquisición y disposición final; así como la gestión de los impactos ambientales generados al interior de todos los procesos a través de los cuales opera la Institución.
El modelo de gestión por procesos que se encuentra en fase de diseño e implementación dará los lineamientos de gestión ambiental que orientan el accionar institucional asegurando el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y la implementación de modelos y métodos seleccionados bajo la premisa de que las huellas ambientales de la Universidad serán las menores posibles.
Es así, que los ambientes de aprendizaje serán creados bajo criterios de construcción y administración sostenible; desde la planeación de cualquier ambiente de aprendizaje se establecerán parámetros de contratación con claros requisitos de cumplimiento ambiental, sus diseños deben cumplir con criterios de optimización de consumo de recursos y la fase de construcción debe ocasionar los menores impactos posibles, y una vez se encuentren en uso, su administración y manejo tendrán inmersas las condiciones de gestión ambiental establecidas.
Estas estrategias de vinculación con el medio que día a día se desarrollan buscan impactar positivamente las comunidades cercanas, llevando a ellas soluciones a problemas básicos como el acceso al agua potable, manejo y gestión de residuos sólidos, entre otros.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio