Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Los medios sociales de la Universidad también son espacios abiertos para el buen servicio
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Los medios sociales de la Universidad también son espacios abiertos para el buen servicio
Los medios sociales de la Universidad también son espacios abiertos para el buen servicio
27/03/2014
Contenido de la página
Los medios sociales de la Universidad también s
on espacios abiertos para el buen servicio
La voz de quienes participan a través de los diferentes medios sociales digitales de la Universidad tiene mayor eco, pues la Institución ha abierto estos espacios no como una vitrina unilateral que muestra el trabajo y la evolución, sino como un espacio de retroalimentación permanente en donde lo más importante es atender a las solicitudes de la comunidad universitaria en tiempo real.
Facebook y Twitter se han convertido en herramientas digitales significativas de servicio virtual al público objetivo de la Universidad, por ello y con el fin de dar respuesta a las solicitudes, quejas, reclamos y felicitaciones en la mayor brevedad de tiempo posible, desde la Dirección Nacional de Comunicaciones se crearon unas clasificaciones de respuestas,
veamos:
Los Casos Tipo A
, son aquellos más comunes y frecuentes como: números telefónicos, direcciones, preguntas acerca de la sede en dónde se encuentra un programa en particular, entre otras; las cuales tienen un tiempo de respuesta inferior a 24 horas.
Los Casos Tipo B
, son aquellos más o menos simples y sencillos, pero que la Dirección Nacional de Comunicaciones no tiene la información en el preciso instante en que llega el mensaje para dar respuesta, lo cual implica consultar a la Sede o a la Dirección a quien le corresponde el caso para dar respuesta en un tiempo de 24 a 48 horas.
Los casos tipo C
, son más complejos y sensibles, quejas más específicas sobres una situación problemática que de igual manera requieren de respuesta de otras personas, estos casos pueden tomar un tiempo hasta de 72 horas de respuesta, rango que se propone la Dirección de Comunicaciones para cumplir con mayor eficacia.
“Estos medios además de ser una herramienta indispensable para los aspirantes, también se han convertido en un espacio en el que el personal administrativo y de profesores expresan sus voces de sentido de partencia, aquí depositan mensajes de temas que ellos ven muy positivos, por ejemplo: el lanzamiento de los puntos Ami; el nuevo Periódico Institucional, Se mueve, entre otros”. Así lo reveló Maritza Hernández, Comunicadora Digital de la Universidad.
Es de resaltar, que los diferentes canales de comunicación digital han tomado valor no solo por las cifras que evidencian el número de seguidores, vistas y reproducciones, sino por la evolución de la cultura digital que se vive en la Universidad, cada vez más hay menos insultos en las interacciones, y se mueven más los argumentos respetuosos.
En Facebook /UCooperativadeColombia
tenemos más de
33.000 seguidores
; en
Twitter @ucooperativacol
tenemos más de
6.000 seguidores
; en
YouTube /realizadorucc
tenemos
442.000 reproducciones
y
Flickr /ucooperativacol
tenemos
3´302.000 vistas
. Lo cual evidencia la constante participación e interacción de la comunidad, y representa también, la evolución tan importante que han tenido estos medios en los dos ultimo años en la Universidad.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio