Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Los MOOC revolucionan las formas de aprendizaje
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Los MOOC revolucionan las formas de aprendizaje
Los MOOC revolucionan las formas de aprendizaje
28/05/2014
Contenido de la página
Academia
Los MOOC revolucionan las formas de aprendizaje
Los
MOOC
– en inglés, Massive Open Online Course, en otras palabras son cursos en línea que requieren de las TIC para su desarrollo, los cuales se han convertido en un escenario de educación superior en alza y es muy probable que este nuevo modelo educativo abanderado por las universidades más prestigiosas del mundo como Stanford y Harvard corresponda a una señal que apunta a que estamos en la revolución de la educación, en la que la tecnología se han convertido en herramienta indispensable para todos los ciclos de la formación, en especial la Universitaria.
Según los datos oficiales del Ministerio de Educación Español, en 1975 el número total de Universidades era de 28, en 1985 aumentó a 35, partir de ahí comienza el proceso de descentralización de la educación y se empiezan a transferir competencias en esta materia a las comunidades autónomas, esta situación no solo sucedió en España, también se ha venido extendiendo por todos los países del mundo.
Josep Duart, Doctor en Pedagogía por la Universitat Ramon Llull (Barcelona) y MBA por ESADE Business School. Licenciado en Historia, Maestro y Master en Dirección y Gestión de Centros Educativos por la Universitat de Barcelona, es uno de los académicos más reconocidos en el ámbito de la Educación Virtual, quien además hace parte de la Maestría en Educación en la Universidad Cooperativa de Colombia, y revela que el crecimiento de esta modalidad en la educación superior se ha duplicado: “en las dos últimas décadas se puede pasar de un 10% hace 10 años a 70% en la actualidad; el crecimiento es muy rápido”.
En este sentido, en un futuro estos cursos seguirán creciendo y generando desarrollo y un gran impacto global, éste experto internacional precisa que los MOOC “son un recurso de aprendizaje y una posibilidad de adquirir conocimiento en corto tiempo”, sin dejar de lado la disciplina y la calidad que requieren.
Este ejercicio académico posiciona un nuevo campo educativo de aplicación de las TIC que permite generar espacios compartidos desde la virtualidad como instrumento multiplicador de conocimiento, como una necesidad a la educación continua.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio