Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Maryuri Martínez un ejemplo de mujer visionaria
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Maryuri Martínez un ejemplo de mujer visionaria
Maryuri Martínez un ejemplo de mujer visionaria
21/08/2014
Contenido de la página
Pasajero Sorprendente - Sede Barrancabermeja
Maryuri Martínez un ejemplo de mujer visionaria
En Maryuri Rodríguez, de 34 años, el viejo refrán que dice ¨la constancia vence lo que la dicha no alcanza¨, encaja como anillo al dedo.
Su lucha y los deseos de tener un futuro mejor para ella y su familia, a la postre le dieron los frutos esperados, y de qué manera, pues pasó de ser aseadora a Coordinadora del Departamento de Admisiones Registro y Control de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede de Barrancabermeja, claustro del que es egresada del programa de Contaduría Pública.
Ella vive en la comuna cuatro de Barrancabermeja y recuerda que realizó sus estudios universitarios con mucho esfuerzo. En ese entonces, su diario vivir iniciaba a muy tempranas horas, para poder atender a su hijo, ayudar a su familia en quehaceres del hogar y prepararse para estudiar en la jornada nocturna. Su día empezaba cerca de las 3:00 a.m. y ya a las 4:00 a.m. debía estar en la Cooperativa Comuna en donde tenía dos trabajos. Inicialmente se dedicó a los oficios generales y con el tiempo pasó a ser promotora contable. ¨Era la cabeza de mi familia, veía por el bienestar de todos y ayudaba en lo que más podía de la casa¨.
Siempre tuvo por convicción no rendirse y ver los momentos difíciles como oportunidades para crecer; su clave: la responsabilidad. Al graduarse como Contadora Pública tuvo la oportunidad de vincularse contractualmente con la Universidad; ya devengando como profesional, sus aspiraciones y motivaciones fueron diferentes, se preocupaba por mejorar las condiciones de su familia y brindarle estabilidad a su hijo.
Fueron varios los cargos que ocupó Mayuri en la Universidad, inició como auxiliar, asistente, tesorera y hoy es la Coordinadora del Departamento de Admisiones Registro y Control de la Sede de Barrancabermeja. Actualmente es una de las trabajadoras más respetadas por sus compañeros de trabajo, ya que ha demostrado el alto compromiso con sus funciones.
Ella agradece a la Dra. Sofía Rojas Caballero, quien en ese tiempo era la Directora Administrativa y Financiera de la Universidad, y quien se constituyó en su guía laboral y espiritual en esa etapa. Afirma que en los últimos nueve años ha aprendido mucho, se ha fortalecido en todos los aspectos, y cada día entrega lo mejor de sí en cada tarea que le delegan.
La Universidad no sólo le dio oportunidades en el tema profesional y laboral, allí conoció el amor de su vida, con el que actualmente se encuentra casada y ha formado su hogar. Estar en la Institución le recuerda cada momento de felicidad y de esfuerzo por los logros que ha alcanzado al lado de los seres más queridos y cercanos, por eso la considera su segundo hogar. Para Maryuri, los últimos años han sido claves en su vida, porque la han convertido en una persona servicial y solidaria.
Ahora su meta está en educar a su hijo de igual manera en la Universidad Cooperativa de Colombia y continuar con el legado de ser un ejemplo de compromiso y responsabilidad.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio