Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Profesores cualificados, estudiantes competitivos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Profesores cualificados, estudiantes competitivos
Profesores cualificados, estudiantes competitivos
23/10/2014
Contenido de la página
Academia
Profesores cualificados, estudiantes competitivos
Uno de los ejes estratégicos formulados en el Plan Estratégico Nacional 2013 – 2022, Navegando Juntos, es el eje de Docencia, eje en el cual se plantea el compromiso de la Universidad por concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de estrategias para el fortalecimiento de su cuerpo profesoral.
Es por ello que la institución, desde hace algunos años, crea la Escuela para la Excelencia Educativa, programa que tiene como objetivos principales desarrollar y fortalecer las competencias necesarias en los profesores y el personal académico-administrativo, además de velar por su formación y procurar su permanencia; lo anterior con el propósito de contribuir al logro de los procesos misionales de la Institución.
Con una formación y capacitación permanente, la Escuela para la Excelencia está direccionada hacia:
El Fortalecimiento de las estrategias didácticas de los profesores en el uso apropiado de las TIC para el desarrollo de las competencias del estudiante.
Alianzas estratégicas para formación con la Universidad de Antioquia, la Organización Telefónica de España, Universidad Missouri Kansas, en temas como: Didáctica, currículo y evaluación, investigación cualitativa, escritura académica y científica, competencias digitales básicas,cómo integrar las TIC en el aula, uso didáctico de las herramientas de comunicación, presentaciones eficaces, búsquedas en internet e Inglés como segunda lengua.
La formación en el Modelo Curricular por Competencias.
Además de estar la Escuela para la Excelencia, la Universidad ha posibilitado que sus profesores participen en diferentes convocatorias como estímulos y apoyo en su proceso de cualificación. En el 2013 se otorgaron auxilios para Maestrías y Doctorados por un valor de $384.465.079, en educación continua $295.408.591 y se entregaron igualmente estímulos en Productividad Académica de $184.020.593.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio