Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Programas de calidad y pertinentes
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Programas de calidad y pertinentes
Programas de calidad y pertinentes
24/10/2014
Contenido de la página
Academia
Programas de calidad y pertinentes
En la Universidad, desde año el 2010, se vienen adaptando y adecuando los programas académicos de tal manera que respondan a las dinámicas del país, esto a través de una Reforma Curricular, que busca que la educación sea cada vez más pertinente y de calidad.
En esta reforma los estudios se diseñan por competencias, haciendo más énfasis en lo práctico. Además, se unifican todos los programas a nivel nacional, lo que significa que todos los planes de estudios serán exactamente iguales en las 18 sedes de la Universidad, permitiendo así, la movilidad de estudiantes y profesores; y la consolidación de la comunidad académica. El orden de la implementación de la Reforma Curricular por Competencias se está realizando en la medida en que se van renovando los Registros Calificados de los programas.
En el año 2012 se implementó el primer programa diseñado por competencias, este fue Derecho ofrecido en la sede Espinal; en el 2013 el programa de Derecho en la sede Apartadó y en este año 2014 se iniciaron Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil y Contaduría Pública de Ibagué; en Bucaramanga Enfermería, Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas y Contaduría Pública; en Santa Marta Enfermería, Comercio Internacional, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Electrónica; en Popayán Administración de Empresas, en Bogotá Ingeniería de Telecomunicaciones; en las sedes de Montería y Neiva Ingeniería de Sistema y en las sedes de Pasto y Villavicencio el programa de Odontología.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio