Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Reconocimientos a las prácticas sostenibles que contribuyen a la economía solidaria
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Reconocimientos a las prácticas sostenibles que contribuyen a la economía solidaria
Reconocimientos a las prácticas sostenibles que contribuyen a la economía solidaria
25/07/2014
Contenido de la página
INDESCO
Reconocimientos a las prácticas sostenibles que contribuyen a la economía solidaria
En su versión 2014, el premio
RYMEL SERRANO URIBE
se otorgará a buenas prácticas en Agricultura Familiar y a los jóvenes que contribuyen a la promoción de la economía solidaria como alternativa de desarrollo sostenible.
Categoría buenas prácticas en agricultura familiar
Se premian experiencias organizativas en agricultura familiar que se consideren referentes por su aporte a la transformación de la realidad, produciendo resultados novedosos que pueden replicarse y ser perdurables. El premio se entrega a una organización de familias que desarrollan actividades de producción, comercialización, transformación y consumo que integran principios solidarios de sostenibilidad ambiental, económica y social.
Este premio se entrega en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar, definida por la FAO como “una forma de clasificar la producción agrícola, forestal, pesquera, pastoril y acuícola gestionada y operada por una familia y que depende principalmente de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres”
Categoría estudiantes
Se convoca a estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia para que presenten ideas de negocio de emprendimiento solidario e innovación social.
Una idea de negocio es aquella propuesta que soluciona una necesidad o se identifica como una oportunidad en una comunidad o mercado; el concurso busca premiar las ideas de carácter social, asociativo y solidario.
Se tendrán en cuenta iniciativas en las siguientes áreas: desarrollos tecnológicos, educación y conocimiento abierto, juegos para el cambio social, participación ciudadana, gestión empresarial, gestión ambiental.
En cada sede, un equipo de profesores de economía solidaria promoverá que los estudiantes participen en el concurso. Los profesores acompañarán el proceso de concreción de la idea mediante el formato Canvas.
En cada sede, se organizarán eventos de presentación para seleccionar el mejor trabajo. Las 18 ideas preseleccionadas en el país serán evaluadas por un jurado nacional que elegirá al ganador. A su vez, estas 18 propuestas finalistas serán apoyadas mediante votación virtual, cuyos resultados serán tomados en cuenta por el jurado.
Conoce cómo participar, los requisitos, la votación y la premiación a través dando
clic aquí
.
MAYORES INFORMES
Instituto de Economía Social y Cooperativismo –
Directorio INDESCO
premio.rymelserrano@campusucc.edu.co
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio