Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Tutorial para el aplicativo URM (administrador de registros) del Gestor de Contenidos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Tutorial para el aplicativo URM (administrador de registros) del Gestor de Contenidos
Tutorial para el aplicativo URM (administrador de registros) del Gestor de Contenidos
11/09/2014
Contenido de la página
Gestión documental
Tutorial para el aplicativo URM (administrador de registros) del Gestor de Contenidos
La plataforma de Gestión de Contenidos cuenta con un aplicativo para la administración de registros, el cual permite el almacenamiento de los registros de forma organizada, lo que facilita su búsqueda en el momento de ser requeridos, por esta razón, se cargan en el sistema cada uno de los documentos señalando el nombre del archivo, características y palabras claves relacionadas con el contenido, además se específica su posición de almacenamiento según corresponda con las opciones que ofrece la plataforma, tales como: carpeta, caja, fila, estante, entre otras alternativas, lo que se asemeja al archivo físico, pero con la ventaja de no utilizar realmente un espacio en las oficinas y aprovechando las ventajas de capacidad y velocidad del sistema.
Esta aplicación de la plataforma de Gestión de Contenidos se enmarca dentro de la campaña “Oficina sin papel, universidad con memoria” que lidera la Dirección Nacional de Gestión Documental y que se ejecuta en cada una de las sedes a través de los CAD (Centro de Administración Documental).
Para la comprensión y uso del aplicativo se ha desarrollado un tutorial con el paso a paso del proceso, para conocerlo puede dar clic en el siguiente enlace:
Creación de expedientes, dirigido a los usuarios que requieran crear carpetas dentro del URM.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio