Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Un fondo editorial con valor agregado en la Universidad
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Un fondo editorial con valor agregado en la Universidad
Un fondo editorial con valor agregado en la Universidad
30/04/2014
Contenido de la página
Un fondo editorial con valor agregado en la Universidad
La Universidad recientemente lanzó un fondo editorial que pretende construir un nuevo catálogo tanto de proyección nacional como internacional, con actores e investigadores de nuestra misma Universidad e instituciones de educación superior colombianas y de otros países.
Este nuevo fondo cuenta con 3 líneas, normalmente los fondos editoriales tiene dos que son: la producción de libros y la producción de revistas, la de la Universidad tiene una adicional como valor agregado y se trata de la literatura gris, es una línea alternativa en la que profesores e investigadores pueden publicar documentos de trabajo y tareas de docencia a través de ésta.
El catálogo del libro se maneja en diferentes colecciones en las áreas de ciencias de la salud, ciencias administrativas, ciencias sociales y humanidades. Las revistas, también han tenido cambios importantes, ahora la comunidad universitaria los puede consultar en acceso abierto a través del portal.
Se espera que este proyecto que se lidera desde la Editorial de la Universidad sea reconocido a través de sus diferentes publicaciones, por el impacto y el aporte en las aulas de clase que se hace a las diferentes disciplinas académicas.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio