Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2014
Una Universidad abierta al mundo
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2014
Una Universidad abierta al mundo
Una Universidad abierta al mundo
28/08/2014
Contenido de la página
Una Universidad abierta al mundo
El compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con el bienestar de la comunidad, así como su propósito de convertirse en una Institución de talla mundial, cada día se ratifica y es motivo de admiración por parte de quienes pueden conocer de cerca el trabajo de todo el equipo académico y administrativo que lidera el accionar universitario.
Los días 28 y 29 de agosto, San Andrés Islas es anfitrión del
I Congreso Internacional de Calidad “Eje Temático Seguridad del Paciente”
en donde 200 profesionales de las diferentes especialidades del área de la salud, debaten sobre temas que permiten cualificar la atención que reciben los usuarios en los diferentes centros asistenciales del país y de Latinoamérica.
El Congreso, liderado por la Rectoría y la Dirección de la sede Medellín – Envigado, con el aporte del Programa Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Enfermería y las Facultades de Medicina y Odontología, permite que esta actividad se realice en una de las regiones más importantes de la nación, en donde la belleza natural se mezcla con el profesionalismo y las ganas de recibir actualización profesional permanente. Es por este motivo que la Universidad Cooperativa de Colombia, eligió al Departamento Archipiélago para que fuera la base central de esta actividad, segura que se debe mirar a la zona no solo como un lugar con gran potencial turístico, sino como un departamento que tiene los espacios físicos, la tecnología y la capacidad hotelera necesaria para realizar eventos internacionales.
Las autoridades de San Andrés, los centros asistenciales y las personas vinculadas con la atención en salud, expresaron su reconocimiento por la iniciativa institucional, en donde se contó con personal de la isla para el acompañamiento logístico en la realización de las agendas a realizar; es decir también se demostró convicción en las fortalezas de los habitantes para hacer parte de este Congreso Internacional.
Durante el acto de instalación, el secretario de salud de la isla, señor Miguel Alfredo May Salcedo, expresó su agradecimiento a la Rectoría por mirar a San Andrés y creer en todas sus potencialidades. Cerca de 10 empresas del sector turismo, servicios, salud y comercio de la isla se ven directamente beneficiadas con esta actividad; indirectamente más de 200 personas están vinculadas con su parte desde diferentes frentes de trabajo.
Estudiantes, profesores, egresados, profesionales de Colombia, Perú, México y Panamá; así como de las 18 sedes en donde está presente la Universidad Cooperativa de Colombia demuestran la importancia de la cualificación permanente y de estar al día con las tendencias mundiales para generar mayor cobertura en salud, en donde prime el derecho al bienestar, enmarcado en estrictos parámetros de calidad.
Los temas tratados son
Alcances y perspectivas del sistema obligatorio de garantía de calidad de la salud.
Experiencia exitosa en maternidad segura de Metrosalud
Programa de Calidad en la UCI neonatal
Creación del sistema de gestión de la calidad desde la academia
La seguridad en la atención del paciente
Gestión segura de medicamentos
Como desarrollar una cultura para la gestión de los eventos adversos
Metas internacionales en seguridad del paciente
La humanización en los servicios de salud
La bioseguridad en las salas de urgencias
Una atención limpia, es una atención segura
La comunicación: un acto de seguro en la atención del paciente
Modelos de atención del paciente
La simulación clínica como herramienta de aprendizaje
Seguridad del paciente, aprendiendo a ser más persona
La atención postevento
La OMS lanza “Nueve soluciones para la seguridad del paciente”
Programa “Alfombra roja para embarazadas”
Aislamiento hospitalario
Un nuevo logro de la Universidad Cooperativa de Colombia, que fiel a sus principios de igualdad, equidad, descentralización y solidaridad, realiza importantes eventos para el servicio de toda la sociedad.
Para ver las fotos del evento,
presione aquí
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio