Para evaluar el cumplimiento de unos objetivos previamente concertados, en donde se consideran planes establecidos y de igual manera la actitud para alcanzar los logros, la Universidad implementa la Evaluación de Desempeño como herramienta que permite planificar, evaluar, analizar y mejorar el valor, la excelencia y el rendimiento de nuestros profesores, para cualquier decisión administrativa de retención, formación, promoción, mejora salarial, transferencia, suspensión o desvinculación en la institución.
¿Qué elementos conforman la Evaluación del Desempeño para los profesores?
1. Resultados esperados del cargo (Metas): lo componen la evaluación del plan de trabajo del profesor PT, y la Evaluación de Profesores en la que participan estudiantes y los mismos docentes.
2. Desarrollo de competencias del cargo: se compone de las actividades que resultan del plan de mejora del profesor (semestralmente) y de los procesos formativos en los que debe participar en la Escuela para la Excelencia Educativa.
3. Resultados Institucionales: definidos por la Universidad.
Según los resultados obtenidos por el profesor, la Universidad implementa acciones tales como:
La Evaluación de Profesores es uno de los componentes que hacen parte de la Evaluación de Desempeño y con el fin de tener bases y argumentos para definir acciones de mejora y la definición de planes de acción, es importante que la comunidad universitaria, profesores y estudiantes, participen de manera activa y consciente, eligiendo así dar lo mejor no sólo por la Institución sino también por la excelencia académica en nuestro proceso de enseñanza – aprendizaje.