Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2015
Reconocimiento del SENA a las Buenas Prácticas del Proyecto “Oficina sin Papel, Universidad con Memoria”
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2015
Reconocimiento del SENA a las Buenas Prácticas del Proyecto “Oficina sin Papel, Universidad con Memoria”
Reconocimiento del SENA a las Buenas Prácticas del Proyecto “Oficina sin Papel, Universidad con Memoria”
19/06/2015
Contenido de la página
Institucional
Reconocimiento del SENA a las Buenas Prácticas del Proyecto "Oficina sin Papel, Universidad con Memoria"
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA del departamento de Córdoba, conocedor del interesante trabajo que se ha realizado en la Universidad Cooperativa de Colombia, relacionado con las buenas prácticas en Gestión Documental, invitó a la Sede Montería, a vincularse al Seminario
"La Gestión Documental en las Organizaciones"
con la participación de la Analista de Gestión Documental, Belkys Martínez Cogollo, a quien eligieron para representar a la institución, con el objetivo de compartir las experiencias del proyecto "Oficina sin Papel, Universidad con Memoria" logro significativo de nuestra Universidad.
Este evento se llevó a cabo en esta ciudad, el día 11 de junio de 2015, en el marco del Encuentro de la Mesa Sectorial de Gestión Documental, instancia de concertación con el sector productivo del país, que aporta a la gestión del talento humano por competencias, específicamente en esta área del conocimiento.
Con la participación de la Universidad en este evento, fuimos reconocidos y muestra de ejemplo a nivel nacional en cuanto al desarrollo de buenas prácticas, a la innovación y aplicación de procesos técnicos en gestión documental, el cual ha mostrado resultados significativos.
Martínez Cogollo, se encargó de explicar la metodología e implementación del proyecto "Oficina sin Papel, Universidad con Memoria" y mostró los avances alcanzados hasta el momento en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería.
Los asistentes quedaron muy a gusto con la socialización del proyecto, manifestando que estas buenas prácticas aportan al desarrollo, crecimiento, mejoramiento de los procesos misionales y estratégicos de las empresas.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio