Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2015
'Clínica de Juguetes', práctica ganadora de los Premios ACOFI 2015
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2015
'Clínica de Juguetes', práctica ganadora de los Premios ACOFI 2015
'Clínica de Juguetes', práctica ganadora de los Premios ACOFI 2015
13/11/2015
Contenido de la página
Academia
'Clínica de Juguetes', práctica ganadora de los Premios ACOFI 2015
Soldadura, cables, resistencias, circuitos y mucho talento, son algunas de las herramientas que utilizan los docentes y estudiantes de la sede Bogotá para llevar a cabo la iniciativa "Clínica de juguetes", con la que obtuvieron el Premio ACOFI 2015, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería.
"La sonrisa de los niños, ese es nuestro mayor premio. Hemos estado en diferentes lugares donde adultos y niños disfrutan y aprenden con las brigadas que realizamos. Es una manera diferente, divertida y productiva para nuestros estudiantes y, por supuesto, para las comunidades", destacó Jannet Ortiz Aguilar, creadora de la práctica y profesora del programa de telecomunicaciones de la sede Bogotá.
Los estudiantes de ingeniería realizan un proceso de restauración con juguetes que no se están usando: los revisan, diagnostican y reparan. Luego se donan a fundaciones o instituciones que centran su actividad en la atención a niños o comunidades de escasos recursos, en el marco de una actividad lúdica.
'Clínica de Juguetes' se postuló al evento que, en sus 40 años, organizó ACOFI y en septiembre de este año se presentó en Cartagena ante los participantes, junto con cerca de 400 ponencias en las diferentes categorías.
"Además de los representantes de ACOFI, los presentes en el auditorio también calificaron y eligieron, eso nos da una satisfacción mayor", destacó la profesora Ortiz, al tiempo que indicó que en la categoría (Trabajos sobre enseñanza de la ingeniería) había participantes de universidades como la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Los Andes e instituciones de Ecuador, Perú y Colombia-México, entre otras.
La responsabilidad social enmarcada en este proyecto es una de sus fortalezas. El objetivo de la iniciativa busca establecer una experiencia pedagógica, investigativa, de emprendimiento y de extensión social a la comunidad mediante el desarrollo de un modelo de trabajo con los estudiantes, orientado a la reparación, refacción y rediseño de juguetes que usen mecanismos eléctricos y electrónicos.
“Es un reconocimiento externo muy importante al trabajo de diseño de prácticas educativas que involucran al estudiante con la comunidad, aportando desde las competencias propias del ingeniero. Esto nos permite validar las estrategias de enseñanza que se vienen desarrollando con las propuestas del equipo de profesores”, aseguró el Decano Nacional de Ingeniería, Edgar Alexander López.
Asimismo, indicó que entre las principales iniciativas que se están promoviendo desde la Facultad se cuentan: planes de estudio con enfoque de competencias, proyectos de aula, expoingeniería, grupos de interés, semilleros de investigación y los TREINI (Trabajo en Equipo Interdisciplinario de Nivel) y agregó que: “durante este año hemos logrado reconocimientos internos en los trabajos presentados en las estrategias de la institución para egresados destacados, feria de emprendimiento y prácticas exitosas. Además, la participación en eventos internacionales por parte de los profesores con ponencias y publicaciones que se encuentran catalogadas en niveles altos en bases de datos de carácter científico”.
"Ojalá lo repliquen en muchas partes"
Agradecimiento, sonrisas y un "vuelvan pronto" son el común denominador tras cada salida a campo de la 'Clínica de Juguetes'.
Por ejemplo, Fanny Ayala, Coordinadora de Convivencia del Colegio Integración Moderna, contó que la jornada que vivieron ellos con la llegada de la 'Clínica de Juguetes' estuvo llena de buenos momentos: "paciencia, ternura y amabilidad. Nos acompañaron estudiantes de ingeniería de sistemas y de ingeniería electrónica, quienes nos capacitaron y luego nos pusimos manos a la obra, a reparar los juguetes que llevaron nuestros niños".
Por su parte, Magnolia Tabima García, voluntaria de la Fundación CIREC destacó la importancia de la llegada del grupo de estudiantes de ingeniería. "Nosotros como fundación recibimos muchas donaciones y en entre estas teníamos un número significativo de juguetes que requería ser revisado y reparado para que los niños pudieran disfrutarlos nuevamente y fue gracias a esta clínica que se logró. Ver a los niños aprendiendo y jugando pero, sobre todo, sonriendo, esa es la mejor recompensa. Ojalá repliquen esta actividad y la lleven su ciencia, conocimiento y amor a muchos otros lugares".
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio