Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2015
Hacia la optimización de la visibilidad internacional en 18 sedes
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2015
Hacia la optimización de la visibilidad internacional en 18 sedes
Hacia la optimización de la visibilidad internacional en 18 sedes
18/06/2015
Contenido de la página
Internacionalización
Hacia la optimización de la visibilidad internacional en 18 sedes
Con el objetivo de fortalecer el factor de visibilidad internacional y presentar de manera efectiva las acciones que se realizan en la Universidad desde cada uno de los programas y sedes, en los procesos de Acreditación, la Directora Nacional de Internacionalización, María Paula Cuevas Carrasco, ha emprendido visitas de capacitación y acompañamiento a cada una de las sedes.
Las más recientes se realizaron el pasado 3 y 4 de junio, a las sedes de Villavicencio y Bogotá, respectivamente en una dinámica de trabajo conjunto con los programas en ruta de Acreditación.
Allí, la Directora capacitó a un amplio grupo de profesores sobre la internacionalización del currículo y la utilización de redes y convenios internacionales, destacando "una muy positiva acogida, me siento muy satisfecha porque los participantes se dan cuenta que desde sus labores tienen elementos para desarrollar la internacionalización y lo están haciendo".
Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer el concepto de la Internacionalización de la Educación Superior con base a la identidad de la Institución, cómo ve la Universidad Cooperativa de Colombia el desarrollo de esta importante área de formación. La identificación de las líneas establecidas en la política de internacionalización (Acuerdo 062 de 2011), concibiendo las particularidades de las sedes y sus programas, así como la identificación de las actividades que tributan a esta dimensión.
Esta dinámica ya se ha llevado a cabo en las sedes de Cali, Espinal e Ibagué y durante el trascurso del año serán visitadas las demás sedes.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio