Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2015
Lanzamiento del libro “Microhistorias de la transgresión"
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2015
Lanzamiento del libro “Microhistorias de la transgresión"
Lanzamiento del libro “Microhistorias de la transgresión"
23/09/2015
Contenido de la página
Editorial
Lanzamiento del libro “Microhistorias de la transgresión"
“El Fondo Editorial de la Universidad lanza en coedición con el Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Colombia y la Editorial de la Universidad del Rosario, el libro Microhistorias de la Transgresión.
En la plataforma de acceso abierto
de nuestra editorial (ediciones.ucc.edu.co) se puede consultar y descargar, gratuitamente, la introducción completa del libro y el capítulo
“Amores criminales”
.
Resumen del libro
El objetivo del libro es analizar las trasgresiones en diferentes momentos históricos de Colombia, interpretadas no solo como delitos y violaciones del orden jurídico, sino también como infracciones a preceptos morales y sociales que fueron construidas como pecados, delitos y patologías. Con el acercamiento microhistórico, se busca evidenciar y debatir las conexiones entre las estructuras y las posibilidades de agencia de los individuos. El objetivo de esta aproximación es partir de lo particular para rescatar redes de significación que posibiliten recuperar prácticas cotidianas, voces silenciadas, espacios de agencia y su tensión con las relaciones de poder.
Max S. Hering Torres
Max S. Hering Torres es profesor asociado del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Es el actual director-editor del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Doctor en Historia de la Universidad de Viena, Austria, ha publicado como editor y autor, entre otros títulos: El peso de la sangre, Historia cultural desde Colombia y Race and Blood in the Iberian World.
Nelson A. Rojas
Nelson A. Rojas es Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Actualmente está culminando la Maestría en Historia de la misma Universidad. Entre sus publicaciones se encuentra el capítulo “Miedo, anormalidad y justicia. El caso de Bogotá en el siglo XIX”, en Oficio del historiador: enfoques y prácticas.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio