Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2015
Mientras mexicanos buscan sobrevivir, la sociedad europea busca prolongar su promedio de vida
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2015
Mientras mexicanos buscan sobrevivir, la sociedad europea busca prolongar su promedio de vida
Mientras mexicanos buscan sobrevivir, la sociedad europea busca prolongar su promedio de vida
29/04/2015
Contenido de la página
Internacionalización
Mientras mexicanos buscan sobrevivir, la sociedad europea busca prolongar su promedio de vida
Invitan a la Universidad a compartir sus saberes en Ecuador
Estuvo en la Universidad Cooperativa de Colombia el doctor Roberto Escalante Semerena, Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina y del Caribe – UDUAL, organismo internacional creado con el fin de promover el mejoramiento de las Universidades a través del intercambio de profesores, investigadores y estudiantes. Con la participación de directores nacionales, se llevó a cabo una conversación donde se habló de la responsabilidad social universitaria y la transferencia de Conocimiento. Durante el diálogo, el doctor Escalante invitó a la Universidad a vincular sus saberes, experiencias, investigaciones y buenas prácticas para el desarrollo de la sociedad latinoamericana a través de la participación como exponente en el “Primer Foro Latinoamericano Caribeño de Desarrollo Local – vista desde las Universidades”.
Este espacio académico, que tendrá lugar en Ecuador, en mayo, surge de la necesidad de conocer lo que hacen las universidades en pro de las comunidades y las problemáticas que deberían investigar para contribuir a la sociedad.
“Anterior a este evento, se han realizado algunas consultas en diferentes países para conocer que quiere o espera la sociedad de las universidades…. A través de una iniciativa llamada: Agenda Ciudadana para la Ciencia, la Tecnología y la Educación, por ejemplo, se le preguntó a los mexicanos qué deberían hacer las universidades por ellos, la respuesta fue generalizada: investigar y trabajar para una mejor educación, más alimentación y protección para el medio ambiente; paralelamente se realizó otra consulta en la sociedad europea, y manifestó que las universidades se deben encargar dentro de su investigación a dar alternativas para aumentar el promedio de vida de 80 a 100 años… Esto es lo que las Universidades deben identificar: las problemáticas sociales y las diferencias entre ellas… mientras los mexicanos buscan sobrevivir, los europeos quieren prolongar sus años de vida”. Concluyó el doctor Escalante.
La Universidad y la Unión de Universidades de América Latina y del Caribe se preparan para un importante trabajo colaborativo a través de redes, publicaciones, investigación, intercambio académicos, entre otros temas que permitan fortalecer la calidad educativa de Latinoamérica. La Universidad firmó un convenio marco con que firmó con UDUAL, que permite la movilidad de profesores, investigadores y estudiantes.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio