Los Doctores Julián Ruiz Sáenz y Marlén Martínez Gutiérrez, profesores investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Sede Bucaramanga han sido aceptados para ser parte de la Red Internacional Estratégica para el Estudio de Enfermedades Desatendidas y Zoonóticas, la cual estimula y financia el intercambio de conocimientos y estrategias para el control de este tipo de enfermedades de gran impacto en la salud pública.
Esta red internacional de cooperación científica es una iniciativa del Instituto de Medicina Tropical de Antwerp (Bélgica) la cual cuenta con cooperantes de África, Asia y Suramérica, en donde Colombia está representada por la Universidad Cooperativa de Colombia.
Es importante resaltar que las enfermedades infecciosas desatendidas son ocasionadas por diversos agentes etiológicos; los cuales afectan principalmente a las poblaciones que viven en condiciones socioeconómicas deficientes, con bajos ingresos, bajo nivel educativo, vivienda precaria, carencia de acceso a servicios básicos como agua potable y saneamiento, en zonas de conflicto o en condiciones ambientales deterioradas y con barreras en el acceso a los servicios de salud. Entre estas enfermedades se destacan el Dengue y la Rabia, las cuales son algunas de las áreas de experticia de los investigadores y expertos Julián Ruiz y Marlén Martínez.
La Universidad Cooperativa de Colombia en cabeza de los profesores investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Sede Bucaramanga, es la única institución colombiana que hace parte de esta iniciativa, lo cual abre puertas para capacitación internacional, intercambios académicos, financiación de propuestas de investigación y trabajos colaborativos con pares de diferentes partes del mundo quienes comparten las mismas enfermedades que la población Colombiana. La presencia de la Universidad en esta Red, ayuda a su posicionamiento como una institución comprometida con la salud pública, con la internacionalización y la acerca más a la meta de convertirse en una universidad de talla mundial.