Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2015
Seamos felices, previniendo el estrés
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2015
Seamos felices, previniendo el estrés
Seamos felices, previniendo el estrés
20/03/2015
Contenido de la página
+ Juntos
Seamos felices, previniendo el estrés
El área de Riesgos Laborales de la Universidad viene adelantando una campaña para prevenir el estrés en los empleados; proponiendo un desafío consiente para hacerle frente a este estado natural del ser humano necesario para la adaptación al entorno y al cambio constante, dado que incluso elementos muy cotidianos como sentir frio, calor, hambre, sed y sueño, pueden ser detonantes de estrés y no únicamente las presiones laborales, los problemas financieros o el tráfico de las ciudades, entre otros.
Es por esto que a través de distintas técnicas que se proponen en la campaña de prevención del estrés, se plantean diferentes ejercicios de prevención para el bienestar de todos y que mejoran la calidad de vida de las personas en sus entornos laborales, sociales y familiares.
Prevenir el estrés puede ser muy fácil, asumiendo sencillos hábitos como mantener una dieta sana y equilibrada, regularizar los horarios de comida, hacer ejercicio periódicamente, evitar el cigarrillo y el alcohol, dormir mínimo 7 horas diarias, practicar técnicas de relajación y respiración, conservar una actitud positiva, eliminar los estresores innecesarios, distribuir el tiempo racionalmente (trabajar, descansar y disfrutar) y administrar efectivamente el dinero.
Con alegría, sorpresas y recomendaciones se vivió la primera fase de la campaña de prevención del estrés con los empleados de la estructura nacional, el pasado 16 de marzo, las sedes en todo el país realizaron el lanzamiento de la campaña pausas activas, música y sonrisas.
Cada semana te enviaremos información importante para prevenir el estrés, además se ha creado un micrositio con recomendaciones que se pueden poner en práctica para afianzar la tranquilidad, esto como parte de “estilos de vida saludables”, que es un tema prioritario para la Institución.
Ver recomendaciones para prevenir el estrés
Ver galería de fotos de la actividad
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio