Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2015
Uso adecuado de la voz y oportuna prevención de riesgos foniátricos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2015
Uso adecuado de la voz y oportuna prevención de riesgos foniátricos
Uso adecuado de la voz y oportuna prevención de riesgos foniátricos
12/11/2015
Contenido de la página
Más juntos
Uso adecuado de la voz y oportuna prevención de riesgos foniátricos
El Área de Riesgos Laborales de la Dirección Nacional de Gestión Humana, ha querido promover acciones y estrategias para un uso adecuado de la voz con todos sus elementos de prevención. Por este motivo necesita establecer y definir grupos de profesores, como los de mayor exposición a este riesgo, para iniciar un ciclo de diagnóstico y manejo adecuado de la voz, lo cual se hará mediante una encuesta.
La voz es una de las condiciones que hacen diferente a la especie humana de otras especies, nos permite transmitir emociones, acciones, y deseos. A través de la voz expresamos nuestra alegría, o nuestro pesar, nuestro optimismo y esperanza en cada uno de los momentos de nuestra vida. A veces no apreciamos lo valioso de la voz y pocas veces le prestamos el cuidado que se merece.
La voz también es un instrumento de trabajo, una herramienta que todos utilizamos en la vida laboral, especialmente los profesores que por su dinámica, deben hacer esfuerzos mayores para ser escuchados en las diferentes aulas de clase.
En este sentido los profesores de la Universidad estarán recibiendo en los próximos días, una invitación a responder una pequeña encuesta, que no tomará más de un minuto, y que nos brindara un diagnóstico general del estado en manejo y conservación de la voz, como insumo para planificar el desarrollo de esta importante actividad.
Recordemos que un uso adecuado de la voz nos da bienestar en nuestras relaciones sociales y de trabajo. Podernos expresarnos de forma clara, tranquila y sin esfuerzo, asegurando además la adecuada función de nuestro órgano fonatorio a través de los años.
Esperamos contar con su participación.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
Contenidos del sitio