Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
¡10 en todo! así son las mamás de la UCC
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
¡10 en todo! así son las mamás de la UCC
¡10 en todo! así son las mamás de la UCC
12/05/2017
Contenido de la página
Día de la madre
¡10 en todo! así son las mamás de la UCC
Lucina Renteria, Decana Nacional de Derecho
Apostarle a las capacidades y talentos de las mujeres hace parte del alma de la Universidad Cooperativa de Colombia. Aquí, el timón no solo es dirigido por una mujer altamente competente. De 4 vicerrectorías, dos, son lideradas por valiosas mujeres que aportan sus conocimientos y experiencia para hacer posible los sueños de miles de colombianos que han confiado en nuestra institución su proyecto de vida.
Analistas, especialistas, auxiliares, profesoras y directoras, ponen sus capacidades al servicio de la educación superior en la Universidad Cooperativa de Colombia.
“En una de las visitas de pares, uno de los encargados del ministerio preguntó que por qué a esas reuniones dejaban entrar a los estudiantes. Se sorprendió mucho cuando le dije que yo trabajaba aquí”, comenta Ana María Jaramillo, quien a sus 32 años es la decana nacional de medicina. Esta joven médica, Magíster en educación y Magíster en gestión de instituciones de salud, está al frente de los 4 programas de medicina que la Universidad ofrece en Medellín, Pasto, Santa Marta y Villavicencio.
Como Ana María, otra mujer de su misma edad lidera la facultad con mayor oferta de la institución. Desde Apartadó, Lucina Rentería trabaja incansablemente para articular los 17 programas de Derecho que ofrece la universidad en sus distintas sedes. “La tecnología es mi gran aliada, gracias a ella es posible llegar a tantos lugares e impactar a tanta gente. Amo lo que hago y me esfuerzo todos los días por sacar adelante cada proyecto”, explica la decana nacional.
Ser decanas nacionales, tener la misma edad y trabajar para la misma institución no es lo único que tienen en común estas talentosas profesionales, ambas son madres y gracias a su trabajo y disciplina se han convertido en referente para muchas mujeres dentro y fuera de la institución.
Samanta de 2 años y Samara, que nacerá el próximo mes, son la inspiración de la Decana Lucina, quien asegura que “lo más difícil de ser mamá y asumir las funciones de Decana Nacional, es mediar los tiempos para ambas funciones, y en el caso de viajes, dejarla por largo tiempo; Sin embargo, todo esto hace parte del ejemplo, en el que ellas ven en su mamá a una mujer trabajadora, luchadora y que de ser necesario corre riesgos porque nada puede obstaculizar los sueños”.
Por su parte, Ana María, la Decana Nacional de Medicina y quien hace un mes estrenó su corazón como madre de Maria Antonia, cuenta que ahora que tendrá que mediar con su agenda
Ana Maria Jaramillo, Decana Nacional de Medicina
de mamá y decana, lo más complejo puede ser “lograr de manera perfecta articular el tiempo para ser madre y profesional, dando respuesta en tiempo y calidad a las dos responsabilidades”.
Como estas dos mujeres, a la Universidad Cooperativa de Colombia, decenas de madres llegan todos los días a entregar su pasión, esfuerzo y dedicación para seguir alcanzando metas al lado de sus hijos. Formándose para ser mejores referentes de mujeres profesionales, expertas en dar amor incondicional.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio