Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
A 2 días de finalizar la inmersión en Canadá
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
A 2 días de finalizar la inmersión en Canadá
A 2 días de finalizar la inmersión en Canadá
28/07/2016
Contenido de la página
Inmersión
A 2 días de finalizar la inmersión en Canadá
Nuestros embajadores relatan cómo han vivido esta experiencia.
Aura María Rosero Arteaga
Profesor Tiempo Completo - Coordinadora de Investigaciones
Programa de Ingeniería Industrial
Sede Pasto.
Es una experiencia única que me ha permitido, además de mejorar mi nivel de inglés, conocer de cerca otras culturas, ya que Toronto es una ciudad que promueve y vive la diversidad. Esta ha sido una excelente oportunidad para aprender más y estoy segura que tendrá un impacto positivo dentro de mi ejercicio docente en el programa de Ingeniería Industrial en la sede Pasto. Mis agradecimientos sinceros a la Universidad Cooperativa de Colombia.
Maria del Pilar
Angarita Díaz
Docente– Facultad Odontología
Villavicencio – Colombia
Para mí fue una gran experiencia a nivel personal y profesional, ya que por un lado me ha servido para desenvolverme en muchos aspectos y por otro he podido practicar el inglés perdiendo el miedo a comunicarme en este idioma. Nunca había estado tanto tiempo en un país de habla inglesa, así que haber venido a Toronto por un mes, me sirvió para experimentar en directo este idioma tan necesario. Otro aspecto positivo, fue haber conocido a varios compañeros de diferentes sedes, donde ha existido un ambiente de mucha cordialidad y solidaridad, lo que está contribuyendo a estrechar lazos en medio de la distancia física en la que se encuentra la Universidad.
Elizabeth Garrido Alzate
DTC- Programa de Administración de Empresas
Sede -Arauca
Es mi primera experiencia internacional en la academia.
“Lo más valioso el reconocimiento de la tolerancia y el respeto”.
Compartir las clases, donde el interés común es aprender y mejorar el idioma inglés; estando cercanos y conviviendo con familias de culturas diferentes que trascienden fronteras: Canadá, Japón, Filipinas, India, Ucrania, Rusia, Arabia Saudita, España, Brasil, México, Colombia… se aprende el idioma de forma incidental, dentro del proceso de comunicarse, con un profesor que se centra, en el desarrollo de las nuevas ideas y destrezas que las actividades requieren, aunque lo hace en un idioma que es totalmente extraño para la mayoría de los alumnos de la clase. Así pues, que la experiencia de aprendizaje y vida es una oportunidad excepcional para producir nuevas respuestas culturales, por y para la acción de la colectividad, ¡aquí todos nos colaboramos!
Ahora me siento como Alicia en el País de las Maravillas: A través del espejo.
Manifiesto gratitud y quiero los mejores logros para quienes hacen posible este evento. “Navegando Juntos” School Languages Omnicom Toronto- Canadá.
Alba Patricia
Cárdenas Quintero
Profesor Tiemplo Completo
Líder de Extensión y Proyección social
Debo expresar que estoy agradecida con la Universidad Cooperativa de Colombia por el incentivo que he recibido este año a través de la participación del programa de inmersión para fortalecer la habilidad en el Idioma Inglés en Toronto Canadá.
Ha sido una experiencia de aprendizaje maravillosa y útil hacia la calidad educativa y la excelencia docente, pensando que el dominio de este idioma nos permitirá a los docentes tener acceso a mayor movilidad a otros países para participar en eventos académicos.
Además en esta experiencia de vida se conjuga el trabajo académico con el expandir los conocimientos hacia otras culturas.
¡¡Mil Gracias!!
Martha Martin Carbonell
Docente investigadora de Psicología
Sede Santa Marta
Es difícil sintetizar toda la riqueza espiritual y profesional que está representando esta experiencia pero si tuviera que escoger los aspectos más significativos para mí, diría:
1) la gratitud a mi universidad por haberme brindado este reconocimiento y esta oportunidad. Para mí ha sido algo muy importante que ha reforzado mi identidad y compromiso institucional
2) la posibilidad de incrementar de manera exponencial mi aprendizaje del inglés, ahora me siento con más confianza y motivación para enriquecer mi quehacer profesional e investigativo mediante el contacto con profesionales angloparlantes y creo que me atreveré a escribir un artículo en inglés próximamente, "whit a little help of my friends"
3) la oportunidad de confraternizar con compañeros de diferentes sedes, que nos abre a todos posibilidades de colaboración intersedes e interdisciplinas. Creo que espacios de esta naturaleza facilitan y dinamizan que podamos explotar el potencial que tenemos para generar acciones de impacto a nivel nacional. Un saludo afectuoso.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio