Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Asamblea de Miembros de la Universidad reeligió el Consejo Superior y eligió nuevo Revisor Fiscal
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Asamblea de Miembros de la Universidad reeligió el Consejo Superior y eligió nuevo Revisor Fiscal
Asamblea de Miembros de la Universidad reeligió el Consejo Superior y eligió nuevo Revisor Fiscal
04/05/2016
Contenido de la página
Asamblea de miembros
Asamblea de Miembros de la Universidad reeligió el Consejo Superior y eligió nuevo Revisor Fiscal
La Asamblea inició con la presentación por parte de la Rectora, Maritza Rondón Rangel, del informe de gestión que corresponde al balance social del año 2015. Dentro de este informe de gestión se presentan los estados financieros de la vigencia anterior, los cuales fueron aprobados por los miembros de la Asamblea, y previamente sometidos a consideración y revisión por parte del Consejo Superior. Así mismo, El Revisor Fiscal presentó un informe que dio cuenta del cumplimiento por parte de la Universidad, de todas las disposiciones legales.
Durante la Asamblea de miembros se reeligió para un periodo de dos años, el actual Consejo Superior que tenía funciones desde el año 2014 a 2016. Esta decisión partió de la notoria gestión de cada uno de los integrante del Consejo Superior, el cual está integrado por expertos de diferentes disciplinas, que conjugadas han permitido dar respuesta y prospectiva a las complejidades de la Universidad por su dimensión y a las exigencias del mundo educativo.
Principales:
César Augusto Pérez González
Economista
Especialista en Gestión Universitaria
Magister en Estudios Políticos
Magister Ciencias de Gerencia
Asesor, Rectoría Universidad Cooperativa de Colombia.
Rector (septiembre 2010 a enero de 2015) y asistente de Rectoría, Universidad Cooperativa de Colombia
Gabriel Bernardo Restrepo Gómez
Licenciado en Ciencias Sociales
Especialista en Pedagogía de la Virtualidad
Magister of Science en Sociología
Doctor en Investigación en Educación y Sistemas
Ex director Nacional de Acreditación de la Universidad Cooperativa de Colombia
Ex decano, Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Antioquia
Ex jefe, Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad de Antioquia
Edith Cecilia Urrego Herrera
Abogada
Administradora de Empresas
Especialista en Finanzas
Ex vicepresidenta, Crédito y Cobranza, ICETEX
Ex asesora de Presidencia, ICETEX
Ex gerente, Banca Oficial, Banco de Occidente
Ex gerente, Empresas Públicas de Medellín
Ex secretaria de Hacienda Municipal de Medellín
Humberto Serna Gómez
Magister en Administración Educativa
Ed. D en Administración, Planeación y Política Social
Doctor en Derechos y Ciencias Políticas
Ex decano, Universidad de Antioquia, Pedagógica Nacional y de los Andes.
Ex gerente Editorial Norma y Carvajal
Consultor, Global Financial Service Institute
José Luis Sandoval Duque
Administrador de Empresas
Especialista en Dirección de Empresas y Educación con Nuevas Tecnologías
Magister en Administración
Doctor en Administración
Ex decano, Universidad Autónoma de Bucaramanga
Ex director, Unidad de Estudios Estratégicos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Ex coordinador, Subred Formación de formadores y Red Innova CESAL
Ex director, MBA Internacional CESA - The Sprott School of Business
Prospero José Posada Myer
Administrador Educativo
Especialista en Organización y Gerencia de Cooperativas, Mercadeo y Proyectos Agroindustriales, Administración y Alta Gerencia
Magister en Administración y Planificación Educativa
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
Ex rector, Fundación Universitaria María Cano
José Corredor Núñez
Administrador de Empresa
Especialista en Dirección de Empresas y en Educación con Nuevas Tecnologías
Doctor en Administración
Expresidente, Unión de Trabajadores de Cundinamarca y Confederación General del Trabajo y Coopdesarrollo
Exrepresentante a la Cámara, exdiputado y expresidente de la Asamblea de Cundinamarca.
Suplentes:
Jorge Mario Uribe Vélez, Gerente General de la Cooperativa Multiactiva Universitaria Nacional Comuna
Rímel Serrano Uribe, Rector fundador del Instituto de Economía Social y Cooperativismo INDESCO
Ligia González Betancur, Exdirectora sede Medellín
Diana María Ramírez Carvajal, Vicerrectora Académica
Diego Fernando Victoria Zuluaga, Director sede
Cali
Alfonso Prieto García, Director sede Bucaramanga
Maria Consuelo Moreno Orrego, Vicerrectora de Proyección Institucional
Así mismo, la Asamblea eligió al nuevo Revisor Fiscal de la Universidad: John Heber Pérez Álvarez, Contador Público, Especialista en Revisoría Fiscal, quien adelanta estudios de Maestría en Gestión de las Organizaciones. El Revisor Fiscal tiene experiencia en otras entidades del sector educativo y comienza su acompañamiento en la Universidad en próximos días cuando inicie un plan de trabajo que incluirá la visita a cada una de las sedes y reuniones con los contadores. Este profesional se enfocará hacia la acreditación institucional desde su gestión contable.
Finalmente, los miembros de la Asamblea hablaron de la reforma estatutaria que adelanta la Institución ante el Ministerio de Educación Nacional, la cual fue aprobada por la Asamblea en el año 2013, y plantea la actualización de los estatutos a la luz de los procesos, las nuevas realidades, y de cara a la acreditación y vernos frente a esta como una Universidad Multicampus. La Asamblea determinó que es necesario reunirse en los meses de junio, septiembre y diciembre para tratar específicamente dos temas: la reforma estatutaria y la arquitectura de procesos en la Universidad.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio