Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Conoce los Jurados Internos de la II Convocatoria de Experiencias Significativas
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Conoce los Jurados Internos de la II Convocatoria de Experiencias Significativas
Conoce los Jurados Internos de la II Convocatoria de Experiencias Significativas
17/11/2016
Contenido de la página
Experiencias Significativas
Conoce los Jurados Internos de la II Convocatoria de Experiencias Significativas
El jurado interno de la II convocatoria de Experiencias Significativas, es un grupo de profesionales vinculados a la universidad desde diferentes ámbitos académicos: profesores, investigadores, decanos, jefes de programa, coordinadores y especialmente, personas comprometidas con los procesos académicos de la Universidad.
Fabio Andrés Bolaños Alomía
Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación de RUDECOLOMBIA, ofrecido por la Universidad de Nariño.
Magister en Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño.
Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño.
Ingeniero Mecánico de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Decano Facultad de Ingeniería sede Pasto
Duber Mary Echavarria Valencia
Candidata a doctora en Ciencias de la Educación – Universidad del Rosario Argentina
Magister en Psicopedagogía – Universidad de Antioquia
Especialista en Innovaciones Pedagógicas y Curriculares – Universidad de Manizales
Licenciada en Educación Infantil – Universidad Cooperativa de Colombia
Coordinadora Maestría Psicología de la Educación de la UCC Facultad de Psicología, Medellín- Envigado
Asesora de Proyectos y Prácticas. Docente Teorías del Aprendizaje, Modelos Pedagógicos, Modelos didácticos. Metodología de la investigación I y II. Docente en curso para profesionales no licenciados. Tutora Diplomado en Pedagogía y TIC. Coordinadora del área de Pedagogía. Docente en Maestría y asesora de proyecto en psicopedagogía. 1997 – actual
María Del Pilar Angarita Díaz
Doctor en Biotecnología Universidad Politécnica de Valencia, España
Profesora Investigadora Facultad de Odontología Universidad Cooperativa, sede Villavicencio
Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura. Murcia, España. 2010-2012
Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, Valencia, España. 2002-2009
Fundación de Asesorías para el Sector Rural (FUNDASES), Bogotá, Colombia 2001
Centro Nacional de Investigaciones de Café(Cenicafé), Chinchiná, Caldas, 1998-2000
Edgar Orlando Pimiento Pulido
Magister en Ciencias de la Educación mención en docencia e investigación universitaria, Universidad Central de Chile, 2010
Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Cooperativa de Colombia 2002
Especialista en Administración de Empresas, Universidad Antonio Nariño, 1997
Administrador Público, Escuela Superior de Administración Pública 1980
Jefe de posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, sede Bogotá, coordinador de la Maestría en Gestión de Organizaciones, coordinador de la Especialización de Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud. docente de los programas de Administración de Empresas y Contaduría Pública.
Camilo Alejandro Ferro Bedoya
Magister en derecho contractual público y privado - Universidad Santo Tomas de Aquino
Abogado – Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué
Profesor de planta (2013), jefe programa de derecho sede espinal (2014-actual)
Ha tenido experiencia profesional en:Universidad Del Tolima Pregrado – Catedrático (2010-2011-2012-2013)
Universidad Del Tolima Posgrados – Catedrático (2014-2015)
Derecho Y Propiedad – Jefe Regional Melgar – Ibagué (2010-2011-2012
Secretario De Juzgado Segundo Promiscuo Municipal De Flandes Tolima (2010)
Oficial Mayor Del Juzgado Octavo De Ibagué (2009)
Carlos Miguel Sejin Soto
Cursando Maestría en La Enseñanza de las ciencias - Universidad Autónoma De Manizales
Especialista en Producción agrícola tropical sostenible - Universidad De Los Llanos
Medico Veterinario Zootecnista - Universidad De Los Llanos
Docente de la Universidad Cooperativa De Colombia desde el 2012.
Ha tenido experiencia profesional en: Universidad de Los Llanos – Unillanos, Zoocriadero Los Caimanes Y Bioparque Los Ocarros
Roberto Recio Vázquez
Doctor en Ingeniería – Universidad De Valladolid (españa).
Magister en Ingeniería de procesos y sistemas - Universidad De Valladolid (españa).
Master executive innovation – Escuela De Organización Industrial (españa).
Pregrado Ingeniero químico - Universidad De Valladolid (españa)
Investigador nacional. Profesor con doctorado
Ha tenido experiencia profesional en:Director nacional de investigación – ucc 2014-2015. Director i+d+i en tecopysa-grupo tecopy
María Del Pilar Jara Vargas
Coordinadora de Posgrados Universidad Cooperativa de Colombia, Docente Investigador UNICUCES, Magister en Administración orientada a la Gestión Humana de la Universidad del Valle, Profesional en Administración de Empresas – Universidad del Valle, con experiencia de 10 años en el sector académico, he participado en procesos de Planeación Estratégica, desarrollando propuestas para la elaboración y seguimiento a los planes de acción y Planes Estratégico de Desarrollo.
He realizado labores como docente en las cátedras de Administración de Empresas, liderazgo y Emprendimiento, Gerencia del Talento Humano.
En mi Calidad de Directora de Programa Académico entre otros lidere los procesos relacionados con la renovación de los Registros Calificados de los programas de Tecnología en Gestión Empresarial y el programa de Administración de Empresas obteniendo resultados muy satisfactorios.
Marta De La Caridad Martín Carbonell
Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad Médica de la Habana
Master en Psicología de la Salud por la Universidad Médica de la Habana
Psicóloga por la Universidad de la Habana
Profesora con doctorado. Facultad de Psicología Sede Santa Marta desde febrero 2014
Profesora Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana: 2004-2013
Investigadora Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular de Cuba: 1996-2004
Jefe de Servicio de Psicología del Instituto Nacional de Reumatología: 1989-1996
Psicóloga Hospital Hermanos Amejeiras: 1982-1989
Manuel Medardo Montero Cádiz
Licenciado en Educación especialidad Español. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (Cuba)
Máster en Educación. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (Cuba)
Doctor en Ciencias Lingüísticas. Universidad de La Habana (Cuba) y Universidad de Cádiz (ESpaña)
Actualmente vinculado como Profesor con doctorado. Facultad de Educación. Bucaramanga
Jean Pierre Anchicoque Cadena
Magíster en Administración y Dirección de Empresas, énfasis en Capital Humano de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con el Tecnológico de Monterrey, México. Especialista en Gestión Estratégica de Mercadeo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Con experiencia de más de diez años en la gestión estratégica del talento humano en procesos comerciales, administrativos y educativos orientados al fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones. Así mismo con experiencia de más de seis años como docente de pregrado y posgrado en modalidad presencial y virtual liderando cursos en las áreas administrativas, gestión humana, marketing y gerencia estratégica. Director de programas presenciales y virtuales en Administración de Empresas y Tecnología en Gestión Empresarial; Coordinador de Maestrías en Gestión de Organizaciones y Economía Solidaria para el desarrollo Territorial en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga.
Otros jurados:
Gonzalo Castillo. Coordinador de APA - Bogotá
Carlos Andrés Álvarez Zuluaga. coordinador de APA – Medellín
Manuel Montero Bucaramanga – profesor TC Educación
Camilo Garzón Correa (jefe de Investigaciones derecho)
Natalia Muñoz Atehortúa Subdirectora Académica - Pereira
Pedro Julian Gallego Quintana - Jefe de Programa – Ibagué
Alfredo Huguet profesor Virtual Maestría en Gestión de TI
Ana Maria Jaramillo. Decana Nacional
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio