Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Estudiante de la Universidad representa a Colombia en evento internacional de Cambio Climático
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Estudiante de la Universidad representa a Colombia en evento internacional de Cambio Climático
Estudiante de la Universidad representa a Colombia en evento internacional de Cambio Climático
26/08/2016
Contenido de la página
Representación
Estudiante de la Universidad representa a Colombia en evento internacional de Cambio Climático
El Representante del Consejo Académico Estudiantil y estudiante de noveno semestre de la Facultad de Derecho, de la Universidad Cooperativa de Colombia en Villavicencio, Jorge Iván Gómez Urrego; fue elegido para participar del III MODELO DE CAMBIO CLIMÁTICO que se desarrollará en la ciudad de la Paz - Bolivia, en el mes de diciembre de 2016.
Las Fundaciones Hanns Seidel y Domopaz, con recursos de la Cooperación del Parlamento Alemán (Deutscher Bundestag) para Latinoamérica; mediante convocatoria conformaron un equipo de líderes juveniles activos y con las características y competencias, para representar a Colombia en esta importante actividad.
El proyecto Modelo de Cambio Climático promueve el debate y toma de conciencia en las juventudes de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia; sobre adaptación y mitigación al cambio climático, simulando la Conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático – COP.
Este es un programa educativo que mediante una simulación de una sesión de la ONU, los jóvenes tomarán el rol de diplomáticos de diferentes países, para debatir y negociar asuntos propios de las políticas internacionales de carácter ambiental, comprendiendo las problemáticas del cambio climático para la defensa del medio ambiente. La Universidad felicita a Jorge, por su dedicación y perseverancia en lograr espacios de disertación que nutren el espíritu solidario de nuestra Institución.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio