Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Destacada participación de estudiantes en la primera edición del Mercury Robotic Challenge para Latinoamérica
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Destacada participación de estudiantes en la primera edición del Mercury Robotic Challenge para Latinoamérica
Destacada participación de estudiantes en la primera edición del Mercury Robotic Challenge para Latinoamérica
28/04/2016
Contenido de la página
Investigación
Destacada participación de estudiantes en la primera edición del Mercury Robotic Challenge para Latinoamérica
El concurso de robótica, que por primera vez tuvo lugar en Colombia, se convirtió en una oportunidad para integrar a estudiantes latinoamericanos en un ejercicio de conocimiento, diseño, ensamble, programación y manipulación de robots.
El grupo de Semillero SECBI conformado por estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, fueron los ganadores del segundo lugar en robótica con el proyecto Voyager y del primer lugar por mejor vídeo de Presentación Hardware robótica de la primera edición de la competencia Mercury Robotic Challenge para Latinoamérica, organizado por la Universidad Estatal de Oklahoma, en sociedad con la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), evento que se llevó a cabo simultáneamente en las ciudades de Medellín y Bogotá.
La selección de robótica que representó a la Universidad en el primer Mercury Robotic Challenge Latinoamérica estuvo integrada Julio César Castellanos, Iván Darío Ortiz, Rafael Vergara y Luis Villadiego, estudiantes de Ingeniería de Sistemas con el apoyo del Profesor Rubén Enrique Baena Navarro.
"…Este proyecto se constituyó para mostrar los avances del Programa de Ingeniería de Sistemas sede Montería en las sublíneas de investigación de ingeniería de software y sistemas electrónicos, en donde estamos trabajando con los estudiantes del semillero de investigación, quienes participaron y se desempeñaron con un gran nivel en este concurso Internacional, donde competimos además con profesionales y estudiantes de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica, éramos los únicos Ingenieros de Sistemas y logramos destacarnos en uno de los primeros lugares…". Resaltó Rubén Baena Navarro.
En la competencia, los robots diseñados recorrieron una pista y ejecutaron algunas tareas durante su trayectoria, como por ejemplo recoger una bolsa de semillas, transportarla y tener la capacidad de lanzarla a 1.80 metros. Otra característica de la competencia fue que el equipo debía manejar al robot a través de internet mediante una cámara instalada en su interior, desde una distancia mínima de 80 kilómetros.
“…Fue muy buena la experiencia, pues nos dimos cuenta que a pesar que había muchas universidades con más experiencia el tema de la robótica, estuvimos muy a nivel en cuanto a diseño y desarrollo. Al final fue una retroalimentación de conocimientos muy agradable…”. Afirmó Julio César Castellanos
“…Le agradecemos a la Universidad por el apoyo que se nos brindó al principio del este proyecto y al recorrido del mismo, pues nos brindaron los equipos necesarios para realizar el robot "Voyager" e igualmente los profesores nos brindaron siempre su apoyo y confiaron en nuestro proyecto…". Amplió Rafael Vergara
Es un importante logro para nuestros estudiantes llegar a desafíos de tan alto nivel, para demostrar que estamos a la vanguardia en materia de robótica. ¡Felicitaciones!
Muchos éxitos para este gran equipo quienes se presentarán en los próximos días en el XI Encuentro departamental de Semillero de Investigación.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio