Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Formación para un pensamiento global
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Formación para un pensamiento global
Formación para un pensamiento global
30/09/2016
Contenido de la página
CEPEG
Formación para un pensamiento global
Uno de los temas fundamentales que se desarrolla a partir de los lineamientos pedagógicos que la Universidad tiene en su proyecto educativo y de formación, son las competencias en pensamiento global en forma transversal en todo el currículo.
Si bien el tema de la globalización se habla desde la década de los noventa, en los últimos años, procesos sociales, económicos, migratorios, entre otros, se han acelerado y permeado nuestro entorno. Es por esto que la Universidad tiene entre sus propósitos formar y despertar conciencia de que no estamos solos en el mundo y que las oportunidades de crecimiento personales, profesionales y organizaciones son muchas.
Es así como la Universidad crea hace más de un año el Centro de Pensamiento Global – Cepeg, que pretende concientizar a la comunidad institucional sobre el proceso de globalización.
Entre las estrategias del Centro de Pensamiento Global, está la creación de material escrito; parte de éste fue presentado en las ciudades de Medellín y Bogotá a través de dos libros: Los actuales desafíos del proceso de globalización de Edgar Vieira, y Geopolítica y geoeconomía en el proceso globalizador de Rita Giacalone. Estas obras hacen parte de la Colección de Bolsillo: Acontecer Mundial, publicados por el Fondo Editorial de la Universidad.
Te invitamos a ver el Se Mueve sobre el lanzamiento de los libros.
Si te perdiste el evento de lanzamiento o quieres revivir los mejores momentos te invitamos a verlo
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio