Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Grupo de Investigación GRICA clasifica en los mejores grupos de investigación del país
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Grupo de Investigación GRICA clasifica en los mejores grupos de investigación del país
Grupo de Investigación GRICA clasifica en los mejores grupos de investigación del país
12/08/2016
Contenido de la página
Investigación
Grupo de Investigación GRICA clasifica en los mejores grupos de investigación del país
El Grupo de Investigación en Ciencias Animales (GRICA) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia sede Bucaramanga ha sido incluido en la lista de los mejores grupos de investigación según ASC-Sapiens 2016, este listado fue publicado por el Sapiens Research Group, encargado de analizar la dinámica investigativa de las universidades colombianas y clasificar a los mejores grupos de Investigación del país por sus aportes en Apropiación Social del Conocimiento.
Los mejores grupos, según Apropiación Social del Conocimiento, son aquellos grupos de investigación categorizados por Colciencias en A1, A, B, C y D, que se destacaron por obtener los mayores puntajes en cualquiera de las cuatro variables que se analizan en el Ranking ASC-Sapiens. Estas variables son: Participación de la ciudadanía en CTI (PCI), Estrategias pedagógicas para el fomento de la CTI (EPF), Comunicación social del conocimiento (CCO), y Circulación de conocimiento especializado (CCE). Se espera que se publique una vez al año después de que salgan nuevos resultados de categorización de grupos; y que beneficie no solo a la ciudadanía sino a las propias instituciones en conocer y medir el efecto que tiene su dinámica investigativa y académica en la sociedad.
“De los miles de grupos categorizados que hay en el país, unos pocos estuvieron entre los mejores por obtener los mayores puntajes en alguna de las 4 variables analizadas, nuestro grupo quedó incluido en las siguientes dos categorías: EPF: Estrategias pedagógicas para el fomento de la Ciencia, Tecnología e Innovación: Ranking: 20 (de 94 en total) y CCO: Comunicación social del conocimiento Ranking: 10 (de 71 total). Es de aclarar que 3 grupos de la universidad clasificaron en esta medición y el Grupo GRICA es el grupo mejor clasificado de toda la Universidad Cooperativa de Colombia” Afirmó el PhD Julián Ruíz Saenz, líder del Grupo de Investigación en Ciencias Animales, GRICA.
Para la sede Bucaramanga es motivo de orgullo el logro obtenido por nuestro grupo de investigación y extiende una felicitación a todos los miembros del grupo Activos y No Activos porque el resultado de esta medición es un fuerte reflejo de los grandes esfuerzos realizados por todos y cada uno de ellos.
Clic aquí para ver lista
do completo
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio