Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Informe especial: En Bucaramanga también somos referente de investigación
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Informe especial: En Bucaramanga también somos referente de investigación
Informe especial: En Bucaramanga también somos referente de investigación
23/06/2016
Contenido de la página
Investigación
Informe especial: En Bucaramanga también somos referente de investigación
El grupo de investigación en ciencias Animales GRICA de la Universidad Cooperativa de Colombia es uno de los grupos con mayor trayectoria y proyección en la institución.
En 2015 este grupo logró obtener aprobación de dos proyectos de investigación en COLCIENCIAS en la convocatoria de Ciencias Básicas. Uno de los proyectos en el Desarrollo de Antivirales para el Virus Dengue y el otro en Caracterización del Virus del Moquillo canino. Dentro de más de 350 propuestas presentadas a nivel nacional, las de este grupo estuvieron dentro de las 50 seleccionadas para financiación.
Este equipo de investigadores también hizo parte estructural de la Presentación de la Maestría en Salud y Producción Animal de la Universidad, la cual fue aprobada por el MEN y se encuentra en este momento en Inscripciones.
El Grupo GRICA es un referente de trabajo fuerte y con metas claras. Ha definido cinco (5) líneas de investigación, las cuales son el punto de partida para las líneas nacionales de Investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia.
Los estudiantes reconocen en la investigación un eje articulador de la academia y un área de desempeño profesional con la cual pueden cumplir metas de conocimiento. Por lo tanto se articulan desde el pregrado con el Grupo a través de los Seis (6) semilleros de investigación Adscritos al Grupo aprendiendo a hacer investigación d la mano de un docente experto en su área temática.
La Facultad de Medicina Veterinaria de Zootecnia con el apoyo del Grupo GRICA, se encuentra en este momento en el proceso de Inscripciones de la Maestría en Salud y Producción Animal. La primera maestría del Sector Agropecuario en todo el Nororiente Colombiano.
Adicionalmente esta Maestría cuenta con tres diferentes líneas de Profundización que permiten diversificar las áreas de formación postgradual de acuerdo con los intereses de cada uno de los aspirantes.
Línea de profundización en Salud Pública
Línea de profundización en Biotecnología de la Reproducción Animal
Línea de profundización en Nutrición Animal
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio