Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
La Universidad le apuesta a la aceleración de energía renovable de los recursos hídricos en Colombia
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
La Universidad le apuesta a la aceleración de energía renovable de los recursos hídricos en Colombia
La Universidad le apuesta a la aceleración de energía renovable de los recursos hídricos en Colombia
17/05/2016
Contenido de la página
Investigación
La Universidad le apuesta a la aceleración de energía renovable de los recursos hídricos en Colombia
Imagen tomada de:
http://goo.gl/3boCd0
La Universidad Cooperativa de Colombia en consorcio con organizaciones británicas de reconocimiento mundial: Aquatera, Universidad Herriot-Watt y Centro Europeo de Energías Marinas; presentó la propuesta: "Aceleración de la Energía renovable de los mares y de los ríos en Colombia”, la cual fue aprobada por su pertinencia y contribución a los actuales retos del país, y apoyado económicamente con más de 300 millones de pesos por: la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido, Embajada Británica, Ruta N y la Universidad Cooperativa de Colombia.
Este proyecto se basa en adaptar la experiencia del Reino Unido en las energías renovables de mares y de ríos (oleaje, mareomotriz, térmica oceánica y energía hidrocinética), en Colombia, para facilitar el intercambio de conocimientos entre las empresas y la academia, al desarrollar un programa de capacitación para la enseñanza de la ingeniería e investigaciones de apoyo a esta industria emergente.
Es importante precisar, que el Gobierno de Colombia reconoce el papel potencial de la energía renovable marítima y fluvial, para suministrar energía limpia a las comunidades de todo el país, especialmente las no interconectadas, lo cual se menciona en la Ley 1715 de 2014, que establece que el Gobierno debe propiciar los instrumentos de apoyo para el desarrollo de recursos renovables hídricos del país. Frente a lo anterior es importante señalar que Colombia tiene un gran potencial de energía marina y fluvial. En estudios realizados por la empresa británica AQUATERA, se ha identificado al menos 26 lugares en el Caribe colombiano y 2 en el Pacífico con los recursos energéticos marinos explotables.
Este proyecto liderado por la Universidad involucra a las 18 sedes, esto evidencia la característica Multicampus de Institución trabajando en red a través de sus grupos de investigación; que responde directamente a la crisis energética que se está presenta actualmente en Colombia, llegando en un momento fundamental para contribuir con soluciones basadas en el conocimiento en las regiones donde la Universidad hace presencia; esto evidencia la apuesta estratégica de la Institución en temas de investigación, innovación e impacto en las comunidades más vulnerables del territorio colombiano.
La Investigación ya se encentra en marcha, inició con un estudio del potencial energético en energías renovables marítimas y fluviales, y un análisis de capacidades de Colombia en estos temas; con esto se establecerán los requerimientos en aspectos como la investigación y la educación que aporten al desarrollo efectivo de estos tópicos en el país. Se espera resultados para los próximos meses.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio