Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
La Universidad que impacta en territorio
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
La Universidad que impacta en territorio
La Universidad que impacta en territorio
08/09/2016
Contenido de la página
Brigada social
La Universidad que impacta en territorio
Con presencia en 18 ciudades del país, la Universidad Cooperativa de Colombia logra impactar comunidades de distintas regiones y bajo necesidades diversas. Esta es la historia de la brigada adelantada en la sede Arauca, donde 40 personas entre administrativos, estudiantes y profesores estuvieron a disposición de toda una comunidad.
Así se vivió la brigada
Comprometidos con la responsabilidad social universitaria, estos 40 integrantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, atendieron a los habitantes del sector a través de charlas psicológicas comunitarias dadas por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, asesorías jurídicas en áreas civil, familiar y de trabajo por parte de la Facultad de Derecho con su Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, vacunación de caninos y felinos, y sensibilización en responsabilidad de tenencias de mascotas, orientadas por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Manuel Andrés Buitrago – Presidente del barrio Americas.
Los más pequeños también se dejaron contagiar por el espíritu cooperativo al ser integrados por las practicantes de Bienestar Universitario a través de actividades lúdico-recreativas, pintucaritas, divertidos concursos, entrega de detalles sorpresas y el compartir de un refrigerio.
“Se realizó una gestión comunitaria de la mano con la Universidad Cooperativa de Colombia, complementado con cada una de las entidades e instituciones que vinculamos, y deja un balance muy positivo. Agradecemos a la Universidad y cada uno de sus estudiantes, porque son ellos quienes están dejando a disposición de la comunidad lo que están aprendiendo en las aulas de clase”, señaló el Intendente Jefe Miguel Ángel Bonilla Trujillo, Promotor de Cultura y Educación Ciudadana del departamento de Policía Arauca.
Intendente Jefe Miguel Angel Bonilla Trujillo -Promotor de Cultura y Educación Ciudadana de la Policia.
Entre tanto, Marco Martínez Graterol, Coordinador de Proyección Social de la Universidad Cooperativa de Colombia, manifestó que la Institución continuará apoyando estas jornadas extramurales e informó que el campus universitario tiene proyectadas otras brigadas sociales para este semestre que beneficiarán a población vulnerable.
Marco Martinez Graterol - Coordinador proyeccion social UCC Arauca.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio