Encuentro de directores sedes - Hotel Tryp Bogotá.
Los funcionarios sostuvieron un encuentro de tres días en Bogotá con el fin de preparar la sesión de entrega de información a un grupo de asesores y expertos internacionales en agosto próximo.
Excelencia académica, proyección hacia el futuro, ajuste a la normatividad y pertinencia son los temas que ocuparon durante tres días a los directores de sedes de la Universidad Cooperativa de Colombia, quienes se reunieron en Bogotá con parte de los miembros del comité internacional que asesorará a la institución en estos aspectos.
Dicho comité está integrado por altas personalidades y expertos en educación como el ex viceministro de Educación Superior, Gabriel Burgos y el director de la Universidad Oberta de Cataluña en Barcelona (España), Joseph Duart, quienes compartieron a los directores las expectativas del tipo de información caracterizada con la cual se requiere contar para establecer las recomendaciones y asesorías que le permitan a la universidad alcanzar un alto grado de calidad en cada proceso que lleva a cabo.
Sobre el particular, Joseph Duart: "Nosotros somos un consejo asesor y estamos trabajando el primer año en conocer la universidad, estamos planteando a la rectora una serie de elementos que nosotros podemos ver en planeamiento estratégico, en planes de futuro, pero eso es decisión del equipo rectoral de la universidad", dijo.
El trabajo de los tres días entre los directores y los asesores facilitó el encuentro de temas de cada región y "ponerse de acuerdo para sacar adelante un plan estratégico y su proyecto institucional. Hemos trabajo en planeación estratégica, en reforma curricular y en articular nuestro lenguaje como universidad multicampus, del sector solidario y con proyección social", dijo Eva Janette Prada Grandas, directora de la sede Bogotá.
La directora dijo que el trabajo conjunto en esta reunión preparatoria ha hecho que se compartan proyectos y se ha entendido la importancia del trabajo de cada una de las sedes en sus regiones y buscar las mejores prácticas para llevarlas a otras regiones de la universidad.