Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Mesa Técnica presenta futura cartilla para la preservación de la raza Chino Santandereano
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Mesa Técnica presenta futura cartilla para la preservación de la raza Chino Santandereano
Mesa Técnica presenta futura cartilla para la preservación de la raza Chino Santandereano
17/01/2017
Contenido de la página
Investigación
Mesa Técnica presenta futura cartilla para la preservación de la raza Chino Santandereano
El pasado 17 de diciembre, en el marco de la visita que el Gobernador de Santander realizó en el municipio de Barichara, se realizó la Mesa Técnica para la preservación de la raza Chino Santandereano, donde se presentó la futura cartilla para dar a conocer el perfil y la historia de la raza de ganado Chino Santandereano, en la cual docentes e investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia han venido trabajando apoyados por las Instituciones de Educación Superior, productores de la región y miembros de la Gobernación de Santander que la conforman.
Durante la presentación de la ordenanza, que permite la protección de la raza Chino Santanderano, el Gobernador de Santander expuso el peligro de extinción en el que se encuentra la raza, a su vez las medidas de prevención que se están llevando a cabo para garantizar la preservación de la misma. Cabe resaltar que esta raza criolla de ganado cuenta con más de 500 años de existencia y es considerada un fortín genético de la ganadería del mundo.
En la actualidad existen alrededor de 300 ejemplares, por este motivo la mesa técnica creó un plan de trabajo para favorecer la conservación de la especie y el repoblamiento de la misma, dado que la raza fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO, en peligro de extinción.
"Este producto se caracteriza por detallar el perfil lineal y la historia de esta raza, durante la presentación logramos obtener el aval de todos los productores para proyectos de investigación y a su vez solicitar al Gobernador de Santander recursos para la publicación de la cartilla para el presente año. Es importante resaltar que la Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia ha venido liderando la mesa técnica en las diferentes instancias, y el trabajo realizado por nuestro equipo se ha visto con buenos ojos por parte de los productores y demás universidades, lo que ha permitido que nuestro liderazgo se esté proyectando a nivel nacional". Expuso Luis Arturo Cárdenas, Coordinador de Extensión Social y Proyección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Cabe resaltar el interés que presentó la FAO en la presentación de proyectos en preservación de la raza para lograr recursos con Suiza, esto sin lugar a duda le permitirá a la universidad obtener visibilidad a nivel internacional.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio